Filipinas: grupo terrorista Maute controla el 20 por ciento de Marawi

El Ejército de Filipinas confirmó hoy que el grupo Maute controla el 20 por ciento de la ciudad sureña de Marawi, horas después de que la agencia Amaq, vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI), asegurara que los milicianos estaban presentes en más de dos tercios de la ciudad.
Filipinas: grupo terrorista Maute controla el 20 por ciento de Marawi ảnh 1Combatientes filipinos en Marawi (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA)- El Ejército de Filipinas confirmóhoy que el grupo Maute controla el 20 por ciento de la ciudad sureña de Marawi,horas después de que la agencia Amaq, vinculada al grupo yihadista EstadoIslámico (EI), asegurara que los milicianos estaban presentes en más de dostercios de la ciudad.

Al hablar ante la prensa, el comandante del Mando deMindanao Occidental, teniente general Carlito Gálvez, precisó que de los 96barrios en Marawi, los insurgentes controlan parte de Marinaut, Lulut, Mapandiy el distrito Comercial de Bongolo, lo que supone el 20 por ciento de la ciudad,superficie que cada día es menor.

Marawi está asediada, principalmente, por integrantes deMaute en un aparente intento por esconder al líder de la agrupación insurgentefilipina Abu Sayyaf, Isnilon Hapilon, quien fue designado por el autodenominadoEI como “emir” del grupo en el país sudesteasiático.

La violencia estalló el 23 de mayo cuando las fuerzas deseguridad allanaron la casa que se sospechaba servía de refugio a IsnilonHapilon.

Fuentes oficiales señalaron que alrededor de 178 soldadosy civiles murieron en los enfrentamientos acontecidos en Marawi luego delataque de cientos de insurgentes afines al EI.

En respuesta, el presidente Rodrigo Duterte rápidamentedeclaró la ley marcial en la región meridional de Mindanao para neutralizar lacreciente amenaza del EI. – VNA


VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.