Filipinas hace oficial su retirada de Corte Penal Internacional

Filipinas informó hace pocas horas su salida oficial de la Corte Penal Internacional (CPI).
Manila, 17 mar (VNA) -Filipinas informó hace pocas horas su salida oficial de la Corte PenalInternacional (CPI).
Filipinas hace oficial su retirada de Corte Penal Internacional ảnh 1Presidente filipino, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

El representante permanente de estepaís sudesteasiático ante las Naciones Unidas (ONU), Teodoro Locsin, entregó larespectiva solicitud a la oficina del secretario general de la mayororganización internacional.

El anuncio tiene lugar díasdespués de que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, avanzase que su paísabandonaría la corte debido a la investigación preliminar que lanzó el mespasado tras acusaciones de que su batalla contra el narcotráfico implicacrímenes contra la humanidad.

La solicitud atribuye laretirada del país del Estatuto de Roma, instrumento constitutivo de la CPIadoptado en 1998, a "la postura de principio de Filipinas contra aquellosque politizan y convierten en armas los derechos humanos".

La salida de un Estado de laCPI solo puede hacerse efectiva un año después de que el secretario general dela ONU reciba la correspondiente notificación por escrito,según el artículo 127 del Estatuto de Roma.

Con anterioridad, la CPI, consede en La Haya, informó sobre el inicio de una investigación preliminar sobrela supuesta violación de los derechos humanos en la lucha antidroga enFilipinas.

Luego de asumir el poder en2016, Duterte ordenó el emprendimiento de campañas de redada antidroga paragarantizar el orden social.

Datos oficiales señalan que lasfuerzas policíacas del país sudesteasiático aniquilaron a alrededor de cuatromil presuntos traficantes y consumidores en esas operaciones.

El presidente Duterte suspendiótemporalmente la ofensiva en enero de 2017 y le confió nuevamente la misión alcuerpo policial a finales de ese año.

La policía niega lasacusaciones de la comunidad internacional y asegura que un tercio de lasvíctimas murió por disparos de los agentes en defensa propia, señalan medios deprensa.

El Estatuto de Roma es elinstrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional. Fue adoptado en laciudad de Roma, Italia, el 17 de julio de 1998, durante la "ConferenciaDiplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre elestablecimiento de una Corte Penal Internacional".

La CPI, integrada por 123miembros, es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión esjuzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, deagresión y de lesa humanidad. - VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.