Filipinas insta a trabajadores ilegales en Kuwait a regresar a sus hogares

Filipinas instó a más de seis mil trabajadores connacionales indocumentados en Kuwait a alistarse en el programa del gobierno para llevarlos a sus hogares de forma gratuita o enfrentar la deportación.
Manila (VNA) - Filipinas instóa más de seis mil trabajadores connacionales indocumentados en Kuwait aalistarse en el programa del gobierno para llevarlos a sus hogares de formagratuita o enfrentar la deportación.

El Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas dio a los trabajadoresilegales hasta el 12 de abril próximo para registrarse para la repatriación.

La subsecretaria de Asuntos Migratorios de Filipinas, Sarah Lou Arriola, informóque la cancillería está preocupada por los más de seis mil obrerosindocumentados que todavía no se han inscrito.

Un total de tres mil 668 filipinos hanregresado a sus hogares desde el 11 de febrero pasado cuando la Embajada de supaís comenzó a retornar a quienes se acogieron al programa de amnistía deKuwait.

El embajador de Manila en ese paísárabe, Renato Villa, hizo hincapié en la necesidad de anotarse ahora, ya que senecesitan al menos 10 días para procesar los documentos de repatriación yobtener la autorización kuwaití.

Desde que Kuwait anunció una prórrogade dos meses de la amnistía por el exceso de estadía en su territorio de lostrabajadores extranjeros, el número de filipinos que se inscriben en la Embajadadisminuyó, dijo Villa.

Hay aproximadamente 250 mil filipinos enKuwait, el 75 por ciento de ellos son empleados domésticos, según los registrosdel gobierno.

El presidente de Filipinas, RodrigoDuterte, ordenó la prohibición del envío de nuevos trabajadores a ese país elmes pasado a raíz de las numerosas quejas de que estos empleados son víctimasde abuso y explotación. – VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.