Filipinas permite la participación del ejército indonesio en rescate de rehenes

Yakarta​ (VNA)- El Gobierno de Filipinas ha permitido que las fuerzas militares de Indonesia entren en su territorio para rescatar a siete marineros indonesios secuestrados por grupos extremistas la semana pasada.

Yakarta (VNA)- El Gobierno de Filipinas ha permitido que las fuerzas militares de Indonesia entren en su territorio para rescatar a siete marineros indonesios secuestrados por grupos extremistas la semana pasada.

Filipinas permite la participación del ejército indonesio en rescate de rehenes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Así lo anunció el ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, quien informó en una rueda de prensa ayer que la decisión fue tomada dos días antes durante la reunión con su homólogo de Filipinas, Voltaire Gazmin.

El movimiento está en consonancia con un acuerdo bilateral firmado desde 1975 que permite a las fuerzas indonesias cazar terroristas y piratas través de la frontera entre los dos países.

En la reunión, los dos ministros también discutieron sobre los secuestros sucesivos de marineros indonesios llevados a cabo por grupos insurgentes en el sur de Filipinas, entre ellos el islamista Abu Sayyaf.

Filipinas también autoriza a soldados indonesios acompañar a los barcos de Indonesia al navegar por aguas de Filipinas, con el fin de tomar una acción rápida en el caso de ser atacados.

En un comunicado el mismo día, la canciller de Indonesia, Retno Marsudi, reveló que la condición de los siete marineros rehenes es buena y ellos se encuentran retenidos en los alrededores de la isla de Jolo.

De acuerdo con el comandante de las Fuerzas Armadas de Indonesia, Gatot Nurmantyo, los rehenes fueron detenidos por los grupos Abu Sayyaf y al-Habsy Misaya.

El 24 de junio, siete marineros indonesios fueron secuestrados por Abu Sayyaf cuando su embarcación navegaba en aguas de Filipinas.

Abu Sayyaf secuestró a otros 17 marineros indonesios en incidentes similares en marzo y abril pasados, aunque ellos ya fueron liberados. Varios malasios también fueron detenidos por esos insurrectos.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.