Filipinas permite la participación del ejército indonesio en rescate de rehenes

Yakarta​ (VNA)- El Gobierno de Filipinas ha permitido que las fuerzas militares de Indonesia entren en su territorio para rescatar a siete marineros indonesios secuestrados por grupos extremistas la semana pasada.

Yakarta (VNA)- El Gobierno de Filipinas ha permitido que las fuerzas militares de Indonesia entren en su territorio para rescatar a siete marineros indonesios secuestrados por grupos extremistas la semana pasada.

Filipinas permite la participación del ejército indonesio en rescate de rehenes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

Así lo anunció el ministro de Defensa de Indonesia, Ryamizard Ryacudu, quien informó en una rueda de prensa ayer que la decisión fue tomada dos días antes durante la reunión con su homólogo de Filipinas, Voltaire Gazmin.

El movimiento está en consonancia con un acuerdo bilateral firmado desde 1975 que permite a las fuerzas indonesias cazar terroristas y piratas través de la frontera entre los dos países.

En la reunión, los dos ministros también discutieron sobre los secuestros sucesivos de marineros indonesios llevados a cabo por grupos insurgentes en el sur de Filipinas, entre ellos el islamista Abu Sayyaf.

Filipinas también autoriza a soldados indonesios acompañar a los barcos de Indonesia al navegar por aguas de Filipinas, con el fin de tomar una acción rápida en el caso de ser atacados.

En un comunicado el mismo día, la canciller de Indonesia, Retno Marsudi, reveló que la condición de los siete marineros rehenes es buena y ellos se encuentran retenidos en los alrededores de la isla de Jolo.

De acuerdo con el comandante de las Fuerzas Armadas de Indonesia, Gatot Nurmantyo, los rehenes fueron detenidos por los grupos Abu Sayyaf y al-Habsy Misaya.

El 24 de junio, siete marineros indonesios fueron secuestrados por Abu Sayyaf cuando su embarcación navegaba en aguas de Filipinas.

Abu Sayyaf secuestró a otros 17 marineros indonesios en incidentes similares en marzo y abril pasados, aunque ellos ya fueron liberados. Varios malasios también fueron detenidos por esos insurrectos.

Formada a inicios de los años 90 del siglo pasado, la organización Abu Sayyaf está integrada por unos 400 extremistas islámicos y opera principalmente en la región meridional de Filipinas, donde ha realizado numerosos secuestros por dinero, ataques con bombas y asesinato de rehenes.

El grupo fue culpabilizado por los peores atentados terroristas en Filipinas, entre ellos el ataque con bombas en un ferry en la bahía de Manila en 2004, que cobró la vida de un centenar de personas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.