Filipinas registra 319 muertes por dengue hasta el momento

Filipinas ha registrado 319 muertes por dengue este año debido a que el número de infectados continúa aumentando durante la temporada de lluvias, según el Departamento de Salud (DOH).
Filipinas registra 319 muertes por dengue hasta el momento ảnh 1Pacientes en Manila (Fuente:Internet)
Manila (VNA) - Filipinas ha registrado 319 muertes por dengue este año debido a que el número de infectados continúa aumentando durante la temporada de lluvias, según el Departamento de Salud (DOH).

El DOH había registrado 82.597 casos hasta el 16 de julio, un 106 por ciento más que los casos registrados en el mismo período del año pasado, dijo la subsecretaria de Salud, María Rosario Vergeire, citada por los medios locales el 2 de agosto.

Los datos del DOH mostraron que la región central de Luzón registró la mayor cantidad de casos con más de 13.000, seguida por la región central de Visayas con casi 9.000 y la región metropolitana de Manila con casi 7.000.

Vergeire agregó que 10 de las regiones del país del sudeste asiático "ya han superado el umbral epidémico en las últimas cuatro semanas, del 19 de junio al 16 de julio, y tres áreas muestran un aumento sostenido durante el mismo período".

La fiebre del dengue es endémica en Filipinas. Las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua, incluida la fiebre del dengue, suelen alcanzar su punto máximo al comienzo de la temporada de lluvias, de julio a octubre, debido a los patrones climáticos fluctuantes, las inundaciones y la acumulación de agua contaminada.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.