Filipinas registra cifra récord de deuda pública

La deuda pública de Filipinas ascendió a 171 mil 440 millones de dólares hasta finales de abril de 2020, un aumento del 1,5 por ciento en comparación con el mes anterior, informó el Departamento de Finanzas del país.

Manila (VNA)- La deuda pública deFilipinas ascendió a 171 mil 440 millones de dólares hasta finales de abril de 2020,un aumento del 1,5 por ciento en comparación con el mes anterior, informó elDepartamento de Finanzas del país.

Filipinas registra cifra récord de deuda pública ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

De acuerdo con esta cartera, los préstamospendientes del gobierno crecieron 11,2 por ciento con respecto a fines del añopasado.

Los préstamos del gobierno filipinoprovenientes de las fuentes internas y externas para compensar el déficitpresupuestario deben aumentar a 31 mil millones de dólares, según previsiones.

El incremento de la deuda pública deFilipinas en abril se debe a la emisión de bonos gubernamentales en el país ylos préstamos extranjeros para hacer frente al COVID- 19.

En abril de 2020, Filipinas recibió mil 500 millones de dólares suministradospor el Banco Asiático para el Desarrollo para la lucha contra la pandemia yotros 200 millones para los programas del bienestar social.

Por otra parte, el Banco Mundial prolongó el plazo de un empréstito de 500millones de dólares para un proyecto de gestión de riesgos de desastres y unaasistencia financiera de 100 millones para el programa contra el COVID- 19 delDepartamento de Salud de Filipinas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.