Filipinas registra el número más bajo de contagios por el COVID-19 en dos meses

El Departamento de Salud de Filipinas confirmó este lunes 951 nuevos contagiados por el COVID-19, la menor cifra en los últimos dos meses, con lo cual el total de casos en el país se elevó a tres millones 661 mil 997.
Filipinas registra el número más bajo de contagios por el COVID-19 en dos meses ảnh 1Tratamiento de pacientes infectados con el COVID-19 en un hospital en Manila, Filipinas (Fuente: AFP/VNA)

Manila (VNA)- El Departamento deSalud de Filipinas confirmó este lunes 951 nuevos contagiados por el COVID-19, lamenor cifra en los últimos dos meses, con lo cual el total de casos en el país seelevó a tres millones 661 mil 997.

Según la fuente, se registraron en la mismajornada 50 muertos por la enfermedad, lo que elevó el recuento de fallecidos a56 mil 451.

Filipinas reportó menos de dos mil casosdiarios desde el 19 de febrero después que la ola epidémica provocada por lavariante Ómicron alcanzó su punto máximo a mediados de enero del año.

Con una población de alrededor de 110millones de personas, la nación del Sudeste Asiático ha realizado las pruebasde detección del coronavirus a más de 26 millones de habitantes desde quesurgió la pandemia. 

Mientras tanto, Camboya registró el mismodía 365 casos del COVID-19, para sumar un total de 130 mil 276infectados. 

El Ministerio de Salud del país indochinoinformó que las nuevas infecciones incluyeron 342 casos autóctonos y 14importados, todos contagiados con la variante Ómicron. 

Por otra parte, el país no reportó ningún casomortal, por lo cual el número de muertes a causa del COVID-19 se mantuvo entres mil 32.

Desde el lanzamiento de la campaña nacionalde vacunación en febrero del año pasado, Camboya ha suministrado al menos unadosis de vacunas a 14,56 millones de personas, o el 91 por ciento de los más de16 millones de habitantes en el país./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.