Filipinas registra primer caso de la variante brasileña del virus SARS-CoV-2

Filipinas descubrió este viernes el primer caso contagiado por la variante brasileño P.1 del virus SARS-CoV-2, quien es un ciudadano regresado de Brasil, según afirmó el ministerio de Salud de este país sudeste asiático.
Filipinas registra primer caso de la variante brasileña del virus SARS-CoV-2 ảnh 1Recolección de muestra para la prueba de COVID-19 en Manila, Filipinas (Fuente: Xinhua/VNA)

Manila (VNA) - Filipinas descubrió este viernes el primer caso contagiado por la variante brasileño P.1 del virus SARS-CoV-2, quien es un ciudadano regresado de Brasil, según afirmó el ministerio de Salud de este país sudeste asiático.

El mismo día, esta nación también registró otros 59 pacientes con la variante B.1.1.7 de Reino Unido, lo que elevó el número total de casos contagiados por la variante británico en el país a 177. 

Mientras tanto, con 32 pacientes nuevos de la variante B.1.351 de Sudáfrica reportados el 12 de marzo, los casos infectados por este tipo del virus en Filipinas subieron a 90.

Entre los países del Sudeste Asiático, Filipinas es el segundo país con mayor cantidad de casos y muertes por COVID-19. El país inició su campaña de vacunación el 1 de marzo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.