Filipinas reporta primer caso de viruela del mono

El Ministerio de Salud de Filipinas confirmó hoy el primer caso de viruela del mono en el país.
Filipinas reporta primer caso de viruela del mono ảnh 1La gente hace cola para vacunarse contra la viruela del simio. (Fuente: Xinhua/VNA)
Manila (VNA)- El Ministerio de Salud de Filipinasconfirmó hoy el primer caso de viruela del mono en el país.

Se trata de un ciudadano que regresó del extranjeroa inicios del presente mes y en estos momentos se encuentra aislado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), seregistraron más de 18 mil casos de viruela del mono en 78 países, la mayoría enEuropa. El número de los infectados en el mundo aumentó un 77 por ciento desdefinales de junio a inicios de julio, muchos de ellos son niños.

El 23 de julio, la OMS declaró a la viruela del mono comouna emergencia sanitaria mundial.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral,que se transmite de animales a humanos. También se puede propagar de persona apersona.

La erupción generalmente comienza en el primer o tercerdía del comienzo de la fiebre. Los síntomas incluyen fiebre, dolorde cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglioslinfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.