Filipinas reporta primer caso de viruela del mono

El Ministerio de Salud de Filipinas confirmó hoy el primer caso de viruela del mono en el país.
Filipinas reporta primer caso de viruela del mono ảnh 1La gente hace cola para vacunarse contra la viruela del simio. (Fuente: Xinhua/VNA)
Manila (VNA)- El Ministerio de Salud de Filipinasconfirmó hoy el primer caso de viruela del mono en el país.

Se trata de un ciudadano que regresó del extranjeroa inicios del presente mes y en estos momentos se encuentra aislado.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), seregistraron más de 18 mil casos de viruela del mono en 78 países, la mayoría enEuropa. El número de los infectados en el mundo aumentó un 77 por ciento desdefinales de junio a inicios de julio, muchos de ellos son niños.

El 23 de julio, la OMS declaró a la viruela del mono comouna emergencia sanitaria mundial.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral,que se transmite de animales a humanos. También se puede propagar de persona apersona.

La erupción generalmente comienza en el primer o tercerdía del comienzo de la fiebre. Los síntomas incluyen fiebre, dolorde cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglioslinfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.