Filipinas se retira de la Corte Penal Internacional

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció hoy el retiro de su país del Estatuto de Roma referente al establecimiento de la Corte Penal Internacional (ICC, por su siglas en inglés).
Manila, 14 mar (VNA)- El presidente de Filipinas,Rodrigo Duterte, anunció hoy el retiro de su país del Estatuto de Romareferente al establecimiento de la Corte Penal Internacional (ICC, por susiglas en inglés).

En su declaración, el dirigente filipino afirmó que esadecisión tiene efecto inmediato.

Con anterioridad, la ICC, con sede en La Haya, informósobre el inicio de una investigación preliminar sobre la supuesta violación delos derechos humanos en la lucha antidroga en Filipinas.

Luego de asumir el poder en 2016, Duterte ordenó elemprendimiento de campañas de redada antidroga para garantizar el orden social.

Datos oficiales señalan que las fuerzas policíacas delpaís sudesteasiático aniquilaron a alrededor de cuatro mil presuntos traficantesy consumidores en esas operaciones.

El presidente Duterte suspendió temporalmente la ofensivaen enero de 2017 y le confió nuevamente la misión al cuerpo policial a finalesde ese año.

La policía niega las acusaciones de la comunidad internacionaly asegura que un tercio de las víctimas murió por disparos de los agentes endefensa propia, señalan medios de prensa.

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de laCorte Penal Internacional. Fue adoptado en la ciudad de Roma, Italia, el 17 dejulio de 1998, durante la "Conferencia Diplomática de plenipotenciarios delas Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional".

La ICC, integrada por 123 miembros, es un tribunal dejusticia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadasde cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad. - VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.