Filipinas y Corea del Sur acuerdan mejorar las relaciones bilaterales

Los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur y Filipinas acordaron el 7 de agosto redoblar los esfuerzos para elevar oficialmente sus relaciones bilaterales a una "asociación estratégica" en este año, un compromiso compartido por los líderes de los dos países, según la Agencia de Noticias Yonhap.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul (derecha), estrecha la mano de su homólogo de Filipinas, Enrique Manalo, antes de sus conversaciones en Seúl el 7 de agosto. (Foto: Yonhap)
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul (derecha), estrecha la mano de su homólogo de Filipinas, Enrique Manalo, antes de sus conversaciones en Seúl el 7 de agosto. (Foto: Yonhap)

Manila (VNA)- Los ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur y Filipinas acordaron el 7 de agosto redoblar los esfuerzos para elevar oficialmente sus relaciones bilaterales a una "asociación estratégica" en este año, un compromiso compartido por los líderes de los dos países, según la Agencia de Noticias Yonhap.

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul, reafirmó el compromiso de ampliar los lazos durante las conversaciones con su homólogo filipino, Enrique Manalo, según informó la oficina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.

En las conversaciones, Cho dijo que Corea del Sur y Filipinas son dos países "geopolíticamente importantes" en el Indo-Pacífico, y destacó la necesidad de fortalecer la cooperación estratégica bidireccional para garantizar la paz y la prosperidad regionales.

Filipinas también es un socio vital en la estrategia del Indo-Pacífico de Corea del Sur y en la Iniciativa de Solidaridad Corea-ASEAN, una iniciativa diplomática histórica de Corea del Sur para fortalecer su asociación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó.

El funcionario surcoreano manifestó su compromiso de trabajar con Filipinas para abrir un nuevo capítulo estableciendo una asociación estratégica entre los dos países en los próximos meses. Expresó su esperanza de que más empresas coreanas puedan participar en los esfuerzos de Manila para reforzar sus capacidades de defensa.

Los ministros también acordaron trabajar juntos para la pronta ratificación de un acuerdo de libre comercio bilateral firmado en septiembre pasado, para que ambos pueblos puedan beneficiarse del pacto.

Además, Cho dijo que Corea del Sur planea apoyar a Filipinas para hacer frente a la escasez de arroz, no sólo a través de ayuda en especie, sino también en términos de infraestructura y modernización agrícola.

Previamente, en marzo, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol y su homólogo filipino Ferdinand Marcos Jr. acordaron en cartas intercambiadas para conmemorar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, impulsar una mejora de los nexos hacia una asociación estratégica./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.