Filipinas y EE.UU. realizan ejercicio contra piratería aérea

Filipinas y Estados Unidos concluyeron este martes un ejercicio de cinco días con el fin de fortalecer la capacidad de enfrentamiento a los actos de piratería aérea.
Filipinas y EE.UU. realizan ejercicio contra piratería aérea ảnh 1Combatientes filipinos en Marawi (Fuente: VNA)
 
Manila(VNA) – Filipinas y Estados Unidos concluyeron este martes un ejercicio decinco días con el fin de fortalecer la capacidad de enfrentamiento a los actosde piratería aérea.  

De acuerdo con laSecretaria de Defensa de Filipinas, se trata del primer evento de esta índoleentre los dos países, el cual contó con la participación de mil 200 soldados,policías de aeropuerto, negociadores y residentes.  

La situación presentadaen el ejercicio fue la de una hipóteco acto de piratería aérea perpetrado porocho terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), los cuales obligaronal avión, que cubría la ruta de Sídney a Honolulu, a aterrizar en el aeropuertoClark en el Norte de Manila. Los participantes no supieron que era una maniobrahasta el cierre de la operación. Las unidades filipinas liberaron a los rehenescon la asistencia técnica de Estados Unidos.

El secretario deDefensa filipino, Delfin Lorenzana, afirmó que el ejercicio se desarrolló enconcordancia con la voluntad del presidente Rodrigo Duterte de implementar el tratadode cooperación bilateral en defensa, firmado en 1951 con énfasis en la luchaantiterrorista y el rescate en catástrofes.  

Añadió que Manilay Washington revisarán las actividades militares conjuntas durante una reuniónentre dirigentes castrenses, prevista para hoy en Hawái.  

Durante losúltimos años, Filipinas y Estados Unidos efectuaron numerosos ejercicios contracrímenes transnacionales y catástrofes, así como obras de garantía de laseguridad marítima.

El recienteejercicio se realizó en un contexto en el que Estados Unidos está apoyando a Filipinasen el enfrentamiento contralos insurgentes partidarios del EI en la ciudad sureña de Marawi.  

El último acto depiratería aérea en Filipinas ocurrió en mayo de 2000, cuando un pasajero,equipado de granada y pistola, obligó a un avión de la aerolínea nacional, que viajabahacia Manila, a regresar a Davao, en el Sur. – VNA

 
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.