Filipinas y Estados Unidos realizan ejercicios militares conjuntos

Filipinas y Estados Unidos comenzaron hoy los ejercicios militares conjuntos anuales a gran escala Balikatan (Hombro con hombro).
Filipinas y Estados Unidos realizan ejercicios militares conjuntos ảnh 1En los ejercicios militares conjuntos anuales a gran escala Balikatan en 2023 (Fuente:AFP)

Hanoi (VNA)- Filipinasy Estados Unidos comenzaron hoy los ejercicios militares conjuntos anuales agran escala Balikatan (Hombro con hombro).

En los ejercicios,que se prolongarán hasta el 10 de mayo, participan alrededor de 11 milsoldados estadounidenses y cinco mil filipinos, así como el personal militaraustraliano y francés.

Francia tambiéndesplegará un buque de guerra que participará en una maniobra conjunto conbuques filipinos y estadounidenses. Catorce países de Asia y Europa se uniráncomo observadores.

El coronel filipinoMichael Logico reveló que, por primera vez, los ejercicios irán más allá de lasaguas territoriales de Filipinas, que se extienden a unos 22 kilómetros de sucosta.

Los ejerciciossimularán el hundimiento de un "barco enemigo" y la recuperación deuna isla.

En los ejercicios delaño pasado participaron 17 mil 600 efectivos filipinos y estadounidenses, quefueron los mayores de Balikatan desde que comenzaron en 1991./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.