Filipinas y Japón llaman a partes involucradas a respetar dictamen de PCA

Filipinas y Japón urgieron a todas las partes concernientes a respetar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), durante sus intervenciones en la XI Cumbre Asia-Europa (ASEM), en esta capital mongola.

Ulán Bator (VNA) - Filipinas y Japón urgieron a todas las partes concernientes a respetar el fallo de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés), durante sus intervenciones en la XI Cumbre Asia-Europa (ASEM), en esta capital mongola. 

Filipinas y Japón llaman a partes involucradas a respetar dictamen de PCA ảnh 1El secretario del Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas, Perfecto Yasay (Fuente: EPA/VNA)

En su alocución ayer en una sesión de la cita, el secretario del Departamento de Asuntos Exteriores filipino, Perfecto Yasay, dijo que su país se esforzará por resolver pacíficamente las disputas y trabajará con los países involucrados para aliviar las tensiones en la región. 

Reiteró que Manila impulsará los lazos de beneficio mutuo con todos los Estados. 

Mientras tanto, el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, instó a todas las partes a cumplir con el derecho internacional, en un encuentro con su homologo chino, Li Keqiang, al margen de la Cumbre. 

Con anterioridad, Abe también hizo un discurso en la Cumbre, en el cual destacó la importancia de una solución pacífica para la cuestión del Mar del Este, de conformidad con las leyes internacionales. 

Según PCA, las reclamaciones de China sobre “derechos históricos” en las áreas marítimas dentro de la llamada “línea de los nueve puntos” contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Beijing no tiene derechos sobre la zona económica exclusiva dentro de 200 millas náuticas en torno al arrecife Vanh Khan (Mischief) o el banco de arena Co May (Thomas), precisó la Corte. 

La isla de Ba Binh, del archipiélago de Truong Sa (Spratly), es una roca, por lo cual no tiene derecho a aguas territoriales, afirmó y aseveró que China interfirió en los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el arrecife Scarborough. 

Las acciones de China han empeorado las disputas entre el país y Filipinas, cuando las partes concernientes se han esforzado para resolver los conflictos, reiteró. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.