Financial Times evalúa a Vietnam como destino prometedor en cadena de suministro global

Vietnam se está convirtiendo en un destino prometedor en la cadena de suministro global, evaluó el periódico británico Financial Times.

Hanoi, 29 dic (VNA)- Vietnam se está convirtiendo en un destino prometedoren la cadena de suministro global, evaluó el periódico británico FinancialTimes.

Financial Times evalúa a Vietnam como destino prometedor en cadena de suministro global ảnh 1En una fábrica de productos tecnológicos en Vietnam (Foto: VNA)

En un artículo publicado la víspera, el medio informó que lasmultinacionales están instalando sus bases en Vietnam debido a que este paísindochino ha afianzado su posición con productos que satisfacen estándaresglobales y con la firma de los acuerdos de libre comercio, incluyendo los sellados con la UniónEuropea y Reino Unido.

El diario citó a Michael Kokalari, economista jefe de VinaCapital en CiudadHo Chi Minh, quien comentó que cada vez más empresas extranjeras trasladan susnegocios a Vietnam, de ellas Apple, que comenzó a producir AirPods en este paísen el segundo semestre de 2020, mientras otras naciones en el mundo debenaplicar las restricciones para frenar la propagación del coronavirus.

Financial Times evalúa a Vietnam como destino prometedor en cadena de suministro global ảnh 2Logo de Apple en California, Estados Unidos (Foto: AFP/VNA)

Finacial Times señaló los desafíos que enfrenta esas empresas como elmercado de la fuerza laboral de Vietnam es más pequeño que el de China, elaeropuerto internacional de Tan Son Nhat en Ciudad Ho Chi Minh está en estadode sobrecarga o las piezas para fabricar productos tecnológicos todavía sedeben importar de otros países.

Sin embargo, la comunidad empresarial valoró que Vietnam se está “adaptando”a todas las dificultades, incluso en medio de la pandemia.

Los proyectos de construcción de parques industriales siguen aumentando,señaló el periódico, y precisó que Vietnam aún registró cifras impresionantescon un crecimiento económico de más de 2,9 por ciento este año, ubicándose de esa manera enel grupo de las economías con mayor incremento en el mundo./. 

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.