Flappy Bird, aportes a la industria de contenidos digitales

El éxito del popular videojuego Flappy Bird creado por el vietnamita Nguyen Ha Dong inspira no solo a los desarrolladores de software y aplicaciones vietnamitas, sino también del mundo.
El éxito del popular videojuego Flappy Bird creado por el vietnamitaNguyen Ha Dong inspira no solo a los desarrolladores de software yaplicaciones vietnamitas, sino también del mundo.

Así lo afirmó Hoang Vinh Bao, jefe del Departamento de Difusión eInformación Electrónica del Ministerio de Información y Comunicación,durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA).

Hizo hincapié en los avances de laindustria de videos, en particular, y de los contenidos digitales, engeneral, que atrajeron empleos de tecnología informática y contribuyeronde manera significativa al presupuesto estatal.

Remarcó que el éxito de Flappy Bird se considera como el mejor medio decomunicación que ayuda a la sociedad a tener una visión más amigablehacia el sector de videojuegos.

Con los hitossobresalientes en el mapa mundial de videos para móviles, subrayó, losproductos vietnamitas tienen muchas oportunidades de desarrollarse mássi tienen ideas y creación.

Tras destacar laatención oportuna del Gobierno vietnamita mediante un encuentro entre HaDong y el viceprimer ministro Vu Duc Dam, Vinh Bao expresó laconvicción de que el creador de Flappy Bird y sus compañeros superaránlas dificultades para contribuir al desarrollo de la industria decontenidos digitales si reciben apoyos necesarios.

El retiro de este título de las tiendas de aplicaciones móviles deApple y Google brinda oportunidades para que las agenciasadministrativas, los suministradores y toda la sociedad desplieguenpolíticas y estrategias adecuadas para el desarrollo sostenible de laindustria informática, incluidos videojuegos, remarcó. –VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.