Florecen cooperación comercial Vietnam-Suecia

Durante los últimos años, las relaciones comerciales entre Vietnam y Suecia se han desarrollado de manera constante, reiteró Nguyen Thi Hoang Thuy, consejera comercial de la Oficina de Comercio de Vietnam en el país europeo, citando estadísticas oficiales de que, en el lapso 2018-2022, las exportaciones vietnamitas a ese mercado crecieron un promedio del 9% anual.
Florecen cooperación comercial Vietnam-Suecia ảnh 1Durante su viaje para asistir a la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en Dubai, , el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (I) se reúne con su homólogo sueco, Ulf Kristersson, el 2 de diciembre de 2023. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Durante los últimos años, las relaciones comerciales entre Vietnam y Suecia se han desarrollado de manera constante, reiteró Nguyen Thi Hoang Thuy, consejera comercial de la Oficina de Comercio de Vietnam en el país europeo, citando estadísticas oficiales de que, en el lapso 2018-2022, las exportaciones vietnamitas a ese mercado crecieron un promedio del 9% anual.

Sólo en 2022, según datos del Departamento General de Aduanas de Vietnam, el valor de las ventas de productos vietnamitas a Suecia superó los 1,26 mil millones de dólares, un aumento interanual del 5,4%, indicó.

El comercio bilateral alcanzó los 1,617 mil millones de dólares, una subida del 6,3% en comparación con 2021. Las principales mercancías exportadas de Vietnam a Suecia son teléfonos, computadoras, productos electrónicos y textiles, prendas de vestir, zapatos, productos de hierro y acero, y repuestos. Mientras, el país indochino importa equipos de telecomunicaciones, maquinaria y productos farmacéuticos.

La Oficina de Comercio de Vietnam en Suecia planea celebrar una serie de eventos acordados por las dos naciones, como el Foro Empresarial Vietnam-Suecia, actividades de conexión entre inversores potenciales, la Semana de Productos Vietnamitas en Suecia, así como organizar delegaciones empresariales suecas al país sudesteasiático para asistir a ferias importantes en sourcing (abastecimiento) y comidas, con el fin de promover aún más las relaciones comerciales bilaterales, destacó Hoang Thuy.

De acuerdo con la funcionaria, el 2023 fue un año difícil para la economía mundial debido al impacto prolongado de muchas fluctuaciones, como el conflicto Rusia-Ucrania, la política cero-COVID de China y las respuestas políticas de países con inflación. La débil demanda agregada y el aumento de los costos conducen a una contracción de la producción, los negocios, la inversión y las actividades comerciales.

Con este panorama económico general, agregó, los consumidores son cada vez más pesimistas, limitando compras y gastos innecesarios, lo que lleva a una reducción de la demanda de los consumidores y de las importaciones.

Florecen cooperación comercial Vietnam-Suecia ảnh 2Exportación de productos madereros vietnamitas a Suecia (Fuente: VNA)

Las exportaciones de Vietnam registraron una profunda caída en muchos productos claves. Las exportaciones a Suecia también disminuyeron drásticamente en 2023. Sin embargo, según Hoang Thuy, Vietnam sigue ocupando el segundo lugar en términos de ventas externas a Suecia, sólo detrás de China.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), firmado el 30 de junio de 2019 y que entró en vigor a partir del 1 de agosto de 2020, ha abierto enormes oportunidades comerciales para las empresas de las dos partes, incluidas las suecas.

No obstante, se ve difícil evaluar la eficacia del EVFTA después de más de tres años de implementación, cuando el acuerdo entró en vigencia durante un período de inestabilidad económica mundial debido a la pandemia de la COVID-19, señaló.

Por otro lado, el conflicto Rusia-Ucrania rompió la cadena de oferta y demanda, y la crisis energética y alimentaria, junto con la alta inflación, hicieron a las personas recortar el gasto, indicó.

Sin embargo, cabe afirmar que el EVFTA ciertamente ayuda a mitigar los impactos negativos en la economía. El efecto más claramente visible es que los incentivos fiscales ayudan a que muchos productos vietnamitas tengan una ventaja competitiva en comparación con los competidores en el mercado. 

Por ejemplo, dijo, el arroz vietnamita, que antes casi no se exportaba a Suecia debido a que no podía competir en precio con el similar de Camboya y Tailandia, ha aumentado su valor de exportación a más de tres millones de dólares y ha ganado gradualmente participación dentro del mercado.

De manera similar, añadió, algunos productos agrícolas y pesqueros tuvieron un impuesto del 0% desde el primer año, lo que también muestra una clara ventaja competitiva.

Para algunos productos procesados y manufacturados, el EVFTA no sólo trae beneficios fiscales sino también ayuda a las empresas suecas a entusiasmarse más con el mercado vietnamita.

Sin embargo, las empresas vietnamitas enfrentan algunos desafíos al penetrar en el país escandinavo, debido a su mercado pequeño de solo 10 millones de dólares y la distancia geográfica.

Al exportar productos a la Eurozona y a Suecia en particular, además de los certificados de origen, las firmas vietnamitas también deben cumplir con otras regulaciones estrictas, como cuestiones medioambientales y normas técnicas.

Según Hoang Thuy, las empresas deben prestar atención a las nuevas tendencias de consumo de Suecia para ajustar la producción. Los consumidores suecos prefieren productos sostenibles y amigables con el medio ambiente. En cuanto a la alimentación, se prevé que para 2030, el consumo de alimentos orgánicos en Suecia aumentará tres veces más que el nivel actual.

Los suecos están dispuestos a pagar entre un 20% y un 50% más por productos con certificación de protección medioambiental o de responsabilidad social y desarrollo sostenible, indicó./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.