Flota de Vietnam manejará una quinta parte de las exportaciones en 2030

Vietnam se ha fijado el objetivo de construir su flota mercante para manejar hasta el 20 por ciento de las exportaciones del país para 2030, informó el viceministro de Transporte Nguyen Xuan Sang.
Flota de Vietnam manejará una quinta parte de las exportaciones en 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se ha fijado el objetivo de construir su flota mercante para manejar hasta el 20 por ciento de las exportaciones del país para 2030, informó el viceministro de Transporte Nguyen Xuan Sang.

El funcionario dijo que los principales objetivos consisten en el desarrollo de una flota moderna, la mejora de la eficiencia y la calidad y una mayor integración en el mercado internacional.

La meta a corto plazo es crear una flota de portacontenedores para la región de Asia-Pacífico, con el fin de adquirir experiencia operativa y sentar las bases para las rutas de larga distancia en el futuro.

Además, las autoridades marítimas vietnamitas podrían utilizar la experiencia para mejorar su capacidad de gestión, el marco jurídico, la aplicación de la ciencia y la tecnología y los procedimientos administrativos en favor de apoyar mejor a las empresas navieras.

Vietnam aumentará la colaboración con países de todo el mundo y firmará tratados marítimos internacionales, especialmente una rápida conclusión de los acuerdos de transporte marítimo con socios vecinos como China, Camboya y Tailandia.

El funcionario mencionó varias reducciones fiscales para los buques portacontenedores con una capacidad de 1.500 TEU o superior, los buques alimentados con energía verde y los buques especializados en el transporte de gas natural licuado (GNL).

Los miembros de la tripulación que operen en rutas nacionales también podrán beneficiarse de exenciones del impuesto sobre la renta.

Xuan Sang instó a las empresas navieras nacionales a formar alianzas, poner en común sus recursos y aumentar la experiencia para llegar a destinos más lejanos, como Europa y América.

Además, Vietnam mantendría el rumbo de su transición hacia la energía verde en el transporte marítimo, de acuerdo con una hoja de ruta establecida y acordada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26).

Flota de Vietnam manejará una quinta parte de las exportaciones en 2030 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Un informe de la Administración Marítima de Vietnam muestra que junto con un crecimiento medio anual del 12 por ciento del volumen de negocios de exportación e importación en 2016-2021, el rendimiento de la carga de los puertos marítimos del país experimentó un aumento estable en ese período.

En los primeros siete meses de este año, el crecimiento del rendimiento se ralentizó, pero todavía mostró un aumento interanual del dos por ciento, alcanzando unos 63 millones de toneladas.

Los puertos del país se han desarrollado en los últimos años y ahora pueden acoger los mayores buques del mundo. La flota mercante del país es la tercera en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la 28ª del mundo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.