FMI aconseja a Myanmar medidas de reforma económica

El Fondo Internacional de Monetario (FMI) recomendó a Myanmar medidas para la reforma económica en curso, frente a ciertos riesgos como la ineficiencia en gestión y consecuencias de las sanciones de naciones occidentales.
El Fondo Internacional de Monetario (FMI) recomendó a Myanmar medidaspara la reforma económica en curso, frente a ciertos riesgos como laineficiencia en gestión y consecuencias de las sanciones de nacionesoccidentales.

El jefe de una delegación del IMF,Matt Davis, al concluir la víspera su visita de estudio en Naypyidaw,advirtió de una eventual alza de la inflación, actualmente en un nivelde 6,5 por ciento, generada por crecientes flujos de créditos yefectivos a ese país.

Hizo hincapié en la necesidadde aumentar los ingresos por impuestos y reformar las políticas con elfin de crear un sistema de la administración eficiente en este sector.

Con anterioridad, el presidente de Myanmar, U TheinSein, exhortó a avanzar hacia la tercera etapa de la reforma nacional,la cual incluye modificar las regulaciones comerciales e inversionistas ydesplegar el sistema de gobierno electrónico, al igual que proyectospara reducir la pobreza y desarrollar las zonas rurales. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.