FMI aconseja a Myanmar medidas de reforma económica

El Fondo Internacional de Monetario (FMI) recomendó a Myanmar medidas para la reforma económica en curso, frente a ciertos riesgos como la ineficiencia en gestión y consecuencias de las sanciones de naciones occidentales.
El Fondo Internacional de Monetario (FMI) recomendó a Myanmar medidaspara la reforma económica en curso, frente a ciertos riesgos como laineficiencia en gestión y consecuencias de las sanciones de nacionesoccidentales.

El jefe de una delegación del IMF,Matt Davis, al concluir la víspera su visita de estudio en Naypyidaw,advirtió de una eventual alza de la inflación, actualmente en un nivelde 6,5 por ciento, generada por crecientes flujos de créditos yefectivos a ese país.

Hizo hincapié en la necesidadde aumentar los ingresos por impuestos y reformar las políticas con elfin de crear un sistema de la administración eficiente en este sector.

Con anterioridad, el presidente de Myanmar, U TheinSein, exhortó a avanzar hacia la tercera etapa de la reforma nacional,la cual incluye modificar las regulaciones comerciales e inversionistas ydesplegar el sistema de gobierno electrónico, al igual que proyectospara reducir la pobreza y desarrollar las zonas rurales. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.