FMI pronostica que la economía de Malasia crecerá 4,5 por ciento en 2017

La economía de Malasia crecerá 4,5 por ciento en 2017 gracias al fuerte aumento del consumo privado, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Kuala Lumpur, 15 dic (VNA)- La economía deMalasia crecerá 4,5 por ciento en 2017 gracias al fuerte aumento del consumoprivado, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

FMI pronostica que la economía de Malasia crecerá 4,5 por ciento en 2017 ảnh 1Una fábrica de autos en Malasia (Fuente: VNA)


FMI apreció las políticas de gestión económicadel gobierno malasio, gracias a las cuales este país reaccionó bien ante losescenarios adversarios generados por el débil crecimiento en los mercadosdesarrollados y emergentes.

Vaticinó que Malasia registrará una expansión económicade 4,2 por ciento este año y a mediano plazo, ese indicador se situaría del 4,5a 5 por ciento.

Sin embargo, la economía malasia se veráafectada por la caída de los precios de mercancías y de las inversiones delsector privada, de acuerdo con FMI.

Además, la devaluación de siete por ciento dela moneda nacional ringrit frente al dólar estadounidense en las últimassemanas ha planteado desafíos a la economía malasia, señaló.

La política monetaria de Malasia es adecuadaen el contexto del moderado crecimiento, baja inflación y las incertidumbresexternas, evaluó esa organización con sede en Washington.-VNA



VNA- INTER
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.