FMI señala recuperación notable de economía vietnamita

La economía de Vietnam se encuentra en fase de notable recuperación, debido al crecimiento de la exportación e inversión extranjera, afirmó Sanjay Kalra, representante permanente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país.

En una entrevista recién concedida a la revista Dau Tu (Inversión), el experto observó que el aumento de las reservas de bienes y el poder adquisitivo son también factores conducentes de la mejoría.

La economía de Vietnam se encuentra en fase de notable recuperación,debido al crecimiento de la exportación e inversión extranjera, afirmóSanjay Kalra, representante permanente del Fondo Monetario Internacional(FMI) en el país.

En una entrevistarecién concedida a la revista Dau Tu (Inversión), el experto observó queel aumento de las reservas de bienes y el poder adquisitivo son tambiénfactores conducentes de la mejoría.

Durantelos primeros tres meses de 2014 la economía vietnamita creció en 5,6 porciento, cifra que podrá subir a 5,75 por ciento a finales del año,vaticinó.

A pesar de esos logros, Vietnammantiene desafíos generados por la ineficiencia del sistema bancario ynumerosas empresas estatales, así como por el incremento de las deudaspúblicas, alertó.

Calificó de tarea fundamentalmantener la estabilidad macroeconómica y exhortó a adoptar nuevaspolíticas destinadas a impulsar el avance de la economía, encorrespondencia con su gran potencial de crecimiento.

Sobre las perspectivas de incremento en 2015, pronosticó que Vietnampodrá obtener un crecimiento superior a la meta de 6,2 por cientotrazada por el gobierno, pero esta posibilidad depende de la produccióndoméstica y la demanda de los mercados extranjeros.

Mientras la inestabilidad de la economía mundial afectaránegativamente a las ventas al exterior, la formación de la ComunidadEconómica de la ASEAN y la próxima conclusión de las negociaciones devarios tratados de libre comercio serán factores favorables a laexportación vietnamita, remarcó.

Por otro lado,los pronósticos optimistas sobre la estabilidad del tipo de cambio y elcontrol de los precios en el mercado global serán base para consolidarla determinación del gobierno de mantener la tasa de inflación en undígito en 2015, puntualizó.

Tratando derecomendaciones del FMI para la reestructuración del sistema bancario ylas empresas estatales, sugirió a acelerar la solución de las deudasmalas y crear un mercado específico para el comercio de estos adeudos.

Enfatizó la necesidad de una estrategia integral yclara para la reforma bancaria, que requiere un inventario detallado delas deudas incobrables de cada institución financiera.

Además, deberán publicar los planes de reestructuración aprobados porel gobierno e intensificar la supervisión sobre las actividades de lascompañías estatales, añadió. – VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.