Fomentan cooperación informativa entre VNA y provincias sureñas

El director general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Nguyen Duc Loi, realizó visitas de trabajo en algunas provincias del Sureste y Suroeste del país para fomentar la cooperación de información con esas localidades.
El director general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), NguyenDuc Loi, realizó visitas de trabajo en algunas provincias del Sureste ySuroeste del país para fomentar la cooperación de información con esaslocalidades.

Durante la gira de cinco días, DucLoi agradeció a las autoridades locales, así como dirigentes del ComitéDirectivo de la región del Suroeste, por su apoyo a los reporteros yperiodistas de las corresponsalías radicadas en esos territorios.

Por su parte, al sostener un encuentro con el titular de la VNA, elvicepresidente del Comité Popular de la provincia de Tien Giang, TranThanh Duc, resaltó el papel trascendental de la agencia en las laboresde información y divulgación de los lineamientos del Partido Comunista ydel Estado para ayudar a las provincias en el cumplimiento de las metassocioeconómicas trazadas.

Ambas partes acordaron firmar un acuerdo de colaboración entre VNA y Tien Giang en el futuro cercano.

En tanto, Duc Loi y las autoridades del territorio de Soc Trang,donde se radica la mayor comunidad de los khmeres, debatieron sobre lacoordinación bilateral al respecto para el Foro de Cooperación Económicaentre el Delta de Mekong y la provincia 2014.

El director general de la VNA remarcó las ventajas de la agencia en ladifusión de noticias, especialmente en las informaciones internas.Actualmente, VNA publica ejemplares de la Revista Ilustrada bilingüevietnamita- dialectos de minorías étnicas “Nacionalidades y zonasmontañosas”, incluido el khmer, las cuales se distribuyen ampliamente aprovincias montañosas y apartadas, añadió.

Exhortó a la pronta firma del acuerdo de cooperación entre la VNA y SocTrang, en aras de informar con eficiencia y exactitud los importanteseventos nacionales, las políticas y orientaciones del Estado y elPartido Comunista, así como las potencialidades de la localidad.

La VNA tiene actualmente corresponsalías en las 63 provincias delpaís y otras 30 en 28 países y territorios extranjeros.- VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).