Fomentan gestión y desarrollo de puertas fronterizas en Vietnam

Autoridades de la provincia norvietnamita de Ha Giang anunciaron la fundación de una nueva subcomisión destinada a elevar la eficiencia de la gestión y la operación de sus puertas en la frontera con China.
Autoridades de la provincia norvietnamita de Ha Giang anunciaron lafundación de una nueva subcomisión destinada a elevar la eficiencia dela gestión y la operación de sus puertas en la frontera con China.

Según la información publicada ayer, la nueva entidad colaborará conotros sectores y organismos para proveer al gobierno consultas en tornodel desarrollo del sistema de puestos limítrofes y asumirá labores degestión y ampliación de las áreas de intercambio comercial entre HaGiang y la provincia vecina de Yunnan.

Tambiénse encargará de resolver los problemas generados en la implementacióndel Acuerdo sobre puertas fronterizas y la reglamentación de su gestiónentre Vietnam y China, creando el marco legal para que las agenciasvietnamitas fortalezcan la cooperación con sus pares chinas en eldespliegue de ese documento.

En aras de cumplirel acuerdo, la subcomisión impulsará estudios sobre la planificaciónadministrativa de los puestos locales y políticas de desarrollo de lacooperación fronteriza y estrechará los nexos con las autoridadescompetentes de Yunnan para elaborar un plan eficiente de acción en elfuturo cercano. – VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).