Fomentan nexos entre jóvenes y estudiantes de Vietnam en República Checa

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en la República Checa celebró su congreso para el período 2024-2029, centrado en la evaluación del desempeño de la agrupación en 2019-2024 y la elaboración de tareas para la nueva etapa.
Fomentan nexos entre jóvenes y estudiantes de Vietnam en República Checa ảnh 1Delegados participantes en la cita (Foto: VNA)
Praga (VNA)- La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en la República Checacelebró su congreso para el período 2024-2029, centrado en la evaluación deldesempeño de la agrupación en 2019-2024 y la elaboración de tareas para la nueva etapa.

En el congreso,efectuado la víspera, se creó una nueva junta directiva de 22 miembros y VuDieu Ha fue elegida presidenta de la asociación para el nuevo mandato.

El embajadorvietnamita en la República Checa, Duong Hoai Nam, elogió los esfuerzos de laasociación por demostrar su posición y valor al tomar la iniciativa en laorganización de actividades significativas para los jóvenes en el paísanfitrión y en Europa.

Fundada en 1993bajo el patrocinio de la Embajada de Vietnam en la República Checa, la asociaciónha desempeñado un papel fundamental a la hora de conectar a los jóvenesconnacionales no sólo en este país sino también en Europa en general./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.