Fomentan Vietnam y Eslovaquia nexos de cooperación multifacética

Vietnam y Eslovaquia acordaron fomentar los nexos de cooperación en todos los dominios como política, economía, comercio, inversión, turismo, cultura, ciencia-tecnología e intercambio popular.

Bratislava (VNA)- Vietnam y Eslovaquia acordaron fomentar los nexos de cooperación en todos los dominios como política, economía, comercio, inversión, turismo, cultura, ciencia-tecnología e intercambio popular.

Fomentan Vietnam y Eslovaquia nexos de cooperación multifacética ảnh 1El vicepremier Hoang Trung Hai y su par eslovaco Lubomir Vanzy (Fuente: VNA)

Se trata de los resultados alcanzados durante la vista de trabajo del 3 al 5 de los corrientes a Eslovaquia del vicepremier vietnamita Hoang Trung Hai, en ocasión del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (dos de febrero de 1950).

Durante la estancia en Bratislava, Trung Hai sostuvo encuentros por separado con el premier anfitrión Robert Fico y la vicepresidenta parlamentaria Jana Lassakova y se reunió con su par Lubomir Vanzy.

En las conversaciones, los líderes eslovacos reafirmaron la voluntad del desarrollo de los vínculos de amistad tradicional y colaboración multifacética con Vietnam, considerado como un tesoro que requiere la conservación, desarrollo y transmisión a las nuevas generaciones de ambas naciones.

Tras elogiar los logros alcanzados por el pueblo vietnamita en la causa de construcción y desarrollo nacional, destacaron la creciente posición y desempeño del país indochino en la arena internacional.

Eslovaquia respalda a Vietnam en el fomento de los vínculos con la Unión Europea (UE), incluidas la ratificación e implementación del Acuerdo marco de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y la firma del Tratado de Libre Comercio (EVFTA), subrayaron.

A su vez, Trung Hai afirmó que con la política exterior abierta, multilateral y de diversificación de las relaciones internacionales, Hanoi concede importancia al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con Bratislava.

Expresó el agradecimiento al Estado y el pueblo eslovacos por sus apoyos valiosos en la pasada guerra por independencia nacional y la actual empresa de Renovación (Doi Moi) y construcción del país.

Ambas partes convinieron en aprovechar oportunidades y potencialidades de cada país para impulsar la cooperación económica, enfocada en sectores ventajosos como producción agrícola y alimentaria, procesamiento de productos agrícolas, dispositivos electrónicos, construcción infraestructural y turismo.

Abogaron por incrementar contactos de alto nivel para crear mecanismos a favor de la colaboración entre los ministerios y empresas de las dos naciones y reiteraron el respaldo mutuo en los foros regionales e internacionales.

Afirmaron la disposición de apoyar y crear las condiciones favorables para la incorporación social de la comunidad de los vietnamitas residentes en Eslovaquia, en contribución a enriquecer los nexos de amistad tradicional bilateral.

En el marco de la visita, Trung Hai y Lubomir Vazny presenciaron la firma de pactos de cooperación bilateral en los dominios de construcción, ciencia-tecnología, educación y turismo.

En esta ocasión, se efectuaron el Foro de cooperación económica Vietnam-Eslovaquia con la participación de más de un centenar de representantes empresariales y de carteras, autoridades y localidades de las dos partes.

Al intervenir en la cita, Trung Hai confirmó la disposición gubernamental de apoyar a los inversores eslovacos en Vietnam.

Ambos vicepremieres vietnamita y eslovaco valoraron altamente el significado del foro, considerando como una oportunidad para intercambiar experiencias, buscar socios y promover las relaciones de cooperación en los próximos tiempos.-VNA

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.