Fomentan Vietnam y Japón lazos económicos

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, manifestó hoy la esperanza de que las empresas y localidades de su país y Japón aprovechen las oportunidades para incrementar los intercambios y la cooperación multifacética, contribuyendo a consolidar los nexos económicos como un pilar destacado de las relaciones bilaterales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el encuentro (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el encuentro (Foto: VNA)

Tokio (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, manifestó hoy la esperanza de que las empresas y localidades de su país y Japón aprovechen las oportunidades para incrementar los intercambios y la cooperación multifacética, contribuyendo a consolidar los nexos económicos como un pilar destacado de las relaciones bilaterales.

En un desayuno de trabajo en Tokio con miembros de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), auspiciado por los copresidentes del Comité Económico Japón-Vietnam, Fujimoto Masayoshi y Ueno Shingo, el dirigente sostuvo que su visita oficial al país del Sol Naciente tiene como objetivo materializar la política exterior de la nación indochina de consolidar y promover activa y proactivamente la asociación estratégica integral bilateral para la paz y la prosperidad en la región y el mundo.

En tal sentido, apreció la cooperación y contribución valiosa de Keidanren, particularmente el papel de los dos funcionarios anfitriones y los directivos de las corporaciones y empresas japonesas, al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, actuando como un puente para que las firmas niponas aumenten sus inversiones en Vietnam.

Por su parte, Fujimoto Masayoshi enfatizó que durante más de medio siglo, ambos países han construido relaciones amistosas en muchos campos, incluyendo economía, diplomacia, seguridad, cultura e intercambio de personal.

Asimismo, afirmó que la comunidad empresarial japonesa seguirá aportando al desarrollo de los vínculos bilaterales en diferentes renglones, como comercio, inversión, desarrollo de infraestructura y recursos humanos, en un esfuerzo por profundizar aún más la cooperación económica entre los dos países.

En particular, en marzo de 2024, ambas partes acordaron lanzar la Iniciativa Conjunta Japón-Vietnam en la nueva era. Sobre esa base, Masayoshi dijo que las empresas y organizaciones económicas japonesas esperan ver pronto resultados de colaboración estable en áreas como el desarrollo verde, tecnología digital, innovación y capacitación de recursos humanos de alta calidad.

Las empresas japonesas desean recibir el apoyo de la Asamblea Nacional y el Gobierno de Vietnam, comentó.

En el encuentro, representantes de las empresas japonesas y miembros de la delegación vietnamita discutieron acerca del fortalecimiento de la cooperación proyectada a la meta de neutralidad de carbono para 2050; la ampliación de las actividades de inversión en Vietnam en campos como desarrollo de infraestructura de transporte, transformación digital, transición verde e industria de semiconductores; así como la garantía de la electricidad para la producción y los negocios.

Tras tomar nota de las opiniones y sugerencias de la parte nipona, Thanh Man afirmó que ordenaría a las agencias de la Asamblea Nacional que coordinen con el Gobierno y los ministerios y sectores pertinentes para investigar y concretar dichas recomendaciones en mecanismos y políticas para mejorar el entorno de inversión, creando así condiciones favorables para que las empresas extranjeras, incluidas las japonesas, operen de manera estable y duradera en la nación del sudeste asiático.

En la ocasión, Thanh Man presenció el intercambio de documentos de colaboración entre localidades y empresas de los dos países./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.