Vietnam y Japón refuerzan lazos parlamentarios

La visita a Japón del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, del 3 al 7 de diciembre de 2024, contribuirá a desarrollar la cooperación parlamentaria entre ambos países de manera práctica y sostenible.

El 1 de diciembre de 2024, el embajador de Singapur en Vietnam Jaya Ratnam y el embajador japonés en Hanoi Ito Naoki despiden al presidente parlamentario Tran Thanh Man y su esposa antes de la visita oficial a Singapur y Japón. (Fuente: VNA)
El 1 de diciembre de 2024, el embajador de Singapur en Vietnam Jaya Ratnam y el embajador japonés en Hanoi Ito Naoki despiden al presidente parlamentario Tran Thanh Man y su esposa antes de la visita oficial a Singapur y Japón. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La visita a Japón del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, del 3 al 7 de diciembre de 2024, contribuirá a desarrollar la cooperación parlamentaria entre ambos países de manera práctica y sostenible.

La visita tiene un significado sumamente importante ya que se realiza en el contexto de la reciente elevación de las relaciones al nivel de asociación estratégica integral por la paz y prosperidad en Asia y el mundo en noviembre de 2023.

Los nexos entre los órganos legislativos de Vietnam y Japón se fortalecen continuamente, logrando cada vez mayor profundidad y eficacia, con especial atención de los líderes parlamentarios de ambos países.

Ambas partes intercambian regularmente delegaciones de todos los niveles para compartir experiencias entre los diputados, contribuyendo a promover la implementación de acuerdos, impulsando la colaboración gubernamental y la diplomacia popular.

La Asamblea Nacional de la nación indochina y la Dieta Nacional de Japón fomentan el intercambio entre legisladores a través de grupos de amistad, jóvenes y mujeres parlamentarios, utilizando diversos métodos para intensificar la asistencia en múltiples áreas. El Grupo de Diputados de Amistad Vietnam-Japón y la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam son un puente para conectar y promover la cooperación multifacética entre ambos países.

En foros multilaterales como la Unión Interparlamentaria (IPU), el Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), ambas partes comparten puntos de vista sobre el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región, consultándose y apoyándose mutuamente en temas de seguridad marítima y aérea.

Durante la visita, ambas partes debatirán sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común. Según lo previsto, Tran Thanh Man sostendrá reuniones con líderes japoneses, visitará la embajada de Hanoi en Tokio, el consulado general en Fukuoka y se reunirá con la comunidad vietnamita en Japón, entre otras actividades.

En particular, Thanh Man y el presidente de la Cámara de Consejeros de Japón, Sekiguchi Masakazu, firmarán también un acuerdo entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Cámara Alta de Japón, estableciendo una base importante para aumentar la eficacia de la cooperación legislativa entre ambos países.

La visita no sólo impulsará las relaciones bilaterales, sino que también fortalecerá los lazos y la cooperación efectiva entre las localidades de ambos países, generando beneficios concretos para los ciudadanos y empresas./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.