Fomentan Vietnam y Malasia nexos en inversión, comercio e industria

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, quien se encuentra en el país para realizar sesiones de trabajo y copresidir la cuarta reunión del Comité Mixto de Comercio entre ambas partes.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, quien se encuentra en el país para realizar sesiones de trabajo y copresidir la cuarta reunión del Comité Mixto de Comercio entre ambas partes.

El dirigente anfitrión elogió la celebración de la reunión del Comité Mixto de Comercio Vietnam-Malasia y sugirió que se debe mantener ese importante mecanismo de cooperación, en un esfuerzo por concretar acuerdos de alto nivel y mejorar los lazos comerciales e incluso bilaterales entre los dos países.

Según Minh Chinh, Malasia es uno de los socios importantes de Vietnam, especialmente en el campo del comercio y la inversión; las empresas malasias están invirtiendo con más frecuencia y efectividad en este país vecino.

Vietnam da la bienvenida y alienta a las empresas e inversores malasios a operar e invertir en la nación, afirmó, y reiteró su compromiso de proteger los derechos legales y legítimos de los inversores extranjeros, incluidos aquellos de Malasia, y de garantizar que las compañías foráneas reciban un trato equitativo.

El jefe del Gabinete cree que existe un enorme potencial para la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países, y que en el futuro se puede alcanzar el objetivo de elevar el comercio bilateral a los 20 mil millones de dólares.

Recomendó que ambas partes continúen aprovechando las ventajas complementarias de las dos economías, estudien y busquen formas innovadoras de cooperar en materia económica, comercial y de inversión, así como de participar en las cadenas de conexión y suministro globales.

Sugirió que Malasia cree condiciones convenientes para que los productos vietnamitas, especialmente los bienes agrícolas procesados, acuáticos y los alimentos, ingresen mejor en el mercado de ese país y coopere con Vietnam para promover el desarrollo de la industria halal, la transformación digital, la transición verde, la energía limpia, la exportación de energía eólica y otros sectores emergentes como innovación, inteligencia artificial y seguridad cibernética.

Urgió que las dos partes compartan experiencias y colaboren en la elaboración de políticas y mecanismos, mejora de las capacidades de gobernanza, transferencia de tecnología, formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente en campos emergentes, además de promover los intercambios pueblo a pueblo y la cooperación turística y cultural.

Al referirse a cuestiones internacionales y regionales de interés común, Minh Chinh consideró que Vietnam y Malasia deben continuar apoyándose mutuamente en mecanismos multilaterales y trabajando con otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para mantener el papel central de la agrupación y fortalecer su unidad en la diversidad, a la par de garantizar un entorno de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Enfatizó la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este, y la resolución pacífica de disputas basadas en el derecho internacional, particularmente la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Por su parte, Aziz coincidió con las opiniones y sugerencias presentadas por el dirigente anfitrión y dijo que Malasia tiene grandes esperanzas en la cooperación con Vietnam y desea robustecer los nexos bilaterales en economía, comercio e inversión.

Apuntó que Malasia respalda el papel central de la ASEAN en los asuntos regionales y espera que Vietnam continuara apoyando a Kuala Lumpur en su calidad de presidente rotatorio del bloque en 2025./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, obsequia al presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, el libro de fotografías bilingüe vietnamita-inglés "100 años de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (1925 - 2025)". (Foto: VNA)

La prensa lleva aspiraciones de votantes al Parlamento, afirma dirigente vietnamita

La prensa ha logrado acercar la Asamblea Nacional (Parlamento) a los votantes y llevar el aliento de la vida cotidiana y las aspiraciones de los pobladores al Parlamento, afirmó el presidente del órgano legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al reunirse hoy en Hanoi con los directivos de las agencias de comunicación, en ocasión del centenario aniversario del Día Nacional de la Prensa Revolucionaria (21 de junio).