Fomentan Vietnam y Malasia nexos en inversión, comercio e industria

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, quien se encuentra en el país para realizar sesiones de trabajo y copresidir la cuarta reunión del Comité Mixto de Comercio entre ambas partes.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en esta capital al ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Zafrul Abdul Aziz, quien se encuentra en el país para realizar sesiones de trabajo y copresidir la cuarta reunión del Comité Mixto de Comercio entre ambas partes.

El dirigente anfitrión elogió la celebración de la reunión del Comité Mixto de Comercio Vietnam-Malasia y sugirió que se debe mantener ese importante mecanismo de cooperación, en un esfuerzo por concretar acuerdos de alto nivel y mejorar los lazos comerciales e incluso bilaterales entre los dos países.

Según Minh Chinh, Malasia es uno de los socios importantes de Vietnam, especialmente en el campo del comercio y la inversión; las empresas malasias están invirtiendo con más frecuencia y efectividad en este país vecino.

Vietnam da la bienvenida y alienta a las empresas e inversores malasios a operar e invertir en la nación, afirmó, y reiteró su compromiso de proteger los derechos legales y legítimos de los inversores extranjeros, incluidos aquellos de Malasia, y de garantizar que las compañías foráneas reciban un trato equitativo.

El jefe del Gabinete cree que existe un enorme potencial para la cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países, y que en el futuro se puede alcanzar el objetivo de elevar el comercio bilateral a los 20 mil millones de dólares.

Recomendó que ambas partes continúen aprovechando las ventajas complementarias de las dos economías, estudien y busquen formas innovadoras de cooperar en materia económica, comercial y de inversión, así como de participar en las cadenas de conexión y suministro globales.

Sugirió que Malasia cree condiciones convenientes para que los productos vietnamitas, especialmente los bienes agrícolas procesados, acuáticos y los alimentos, ingresen mejor en el mercado de ese país y coopere con Vietnam para promover el desarrollo de la industria halal, la transformación digital, la transición verde, la energía limpia, la exportación de energía eólica y otros sectores emergentes como innovación, inteligencia artificial y seguridad cibernética.

Urgió que las dos partes compartan experiencias y colaboren en la elaboración de políticas y mecanismos, mejora de las capacidades de gobernanza, transferencia de tecnología, formación de recursos humanos de alta calidad, especialmente en campos emergentes, además de promover los intercambios pueblo a pueblo y la cooperación turística y cultural.

Al referirse a cuestiones internacionales y regionales de interés común, Minh Chinh consideró que Vietnam y Malasia deben continuar apoyándose mutuamente en mecanismos multilaterales y trabajando con otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para mantener el papel central de la agrupación y fortalecer su unidad en la diversidad, a la par de garantizar un entorno de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Enfatizó la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación aérea y marítima en el Mar del Este, y la resolución pacífica de disputas basadas en el derecho internacional, particularmente la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Por su parte, Aziz coincidió con las opiniones y sugerencias presentadas por el dirigente anfitrión y dijo que Malasia tiene grandes esperanzas en la cooperación con Vietnam y desea robustecer los nexos bilaterales en economía, comercio e inversión.

Apuntó que Malasia respalda el papel central de la ASEAN en los asuntos regionales y espera que Vietnam continuara apoyando a Kuala Lumpur en su calidad de presidente rotatorio del bloque en 2025./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.