Fondo Standards&Food pronostica señales positivas de economía vietnamita

La economía vietnamita muestra señales positivas en medio de la desaceleración económica de otros países asiáticos hacia el crecimiento de consumo, según un informe publicado recientemente por el Fondo de Standards&Poor (S&P).

Hanoi, 18 dic (VNA)- La economía vietnamita muestra señales positivas en medio de la desaceleración económica de otros países asiáticos hacia el crecimiento de consumo, según un informe publicado recientemente por el Fondo de Standards&Poor (S&P).

Fondo Standards&Food pronostica señales positivas de economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Observa que en el escenario de la reducción de demanda de consumo y precio en el mundo, las exportaciones del país indochino alcanzaron buenos resultados.

La venta al exterior de productos electrónicos aumentó 33 por ciento durante los últimos tres años, ocupando de 18 a 29 por ciento de la totalidad de las exportaciones nacionales, mientras que el sector textil representó el 20 por ciento.

Entre tanto, las inversiones foráneas inyectadas en Vietnam se duplicaron en la etapa 2012-2014, apunta.

Agrega que Japón y Sudcorea constituyen mayores inversores extranjeros del país que ocupan cada uno 22 por ciento de totalidad de proyectos, seguidos por Singapur (16%), China (13%) y Taiwán (China) (7,5%).

El intercambio comercial entre Australia y Vietnam alcanzó el año pasado cinco mil 700 millones de dólares, un incremento de 35 por ciento.

El informe también destaca los abundantes recursos humanos de Vietnam y se refiere a los pronósticos del Banco Mundial sobre el aumento de la población en edad laboral de esta nación del sudeste asiático hasta 2030.

El ingreso per cápita del obrero vietnamita es cerca de dos mil dólares por año.

Sin embargo, advierte de los desafíos del aumento del precio del dólar debido a que Vietnam mantiene la estabilidad de cotización de USD y el nivel bajo de reserva de divisas, 31 mil millones de dólares en septiembre último.

Mientras tanto, a juicio de la agencia singapurense IMA Asia, Vietnam se beneficiará más en comparación con otros 11 países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) gracias a un nivel arancelario inferior para los productos exportables clave.

Esta nación alcanzará un crecimiento de 6,2 por ciento este año y 6,4 por ciento en 2016, pronosticó IMA Asia.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.