Forjan lazos multisectoriales Vietnam- Bulgaria

Bulgaria desea robustecer los nexos multifacéticos y de amistad tradicional con Vietnam, una contraparte importante en el Sudeste de Asia, y apoya los lazos entre el país indochino y la Unión Europea (EU).
Bulgaria desea robustecer los nexos multifacéticos y de amistadtradicional con Vietnam, una contraparte importante en el Sudeste deAsia, y apoya los lazos entre el país indochino y la Unión Europea (EU).

El presidente búlgaro, Rosen Plevneliev,patentizó esa posición de su país al sostener ayer en Sofía un encuentrocon la subjefa del Estado vietnamita, Nguyen Thi Doan.

Corroboró su respaldo a la ampliación de empresas de la nacióneuropea en el país sudesteasiático, especialmente en los sectores deproducciones eléctrica y farmacéutica, tratamiento de aguas residuales,procesamiento alimentario, ciencia- tecnología y turismo.

Por otro lado, manifestó su esperanza de que las compañíasvietnamitas coloquen sus capitales en distintas esferas de Bulgaria trasremarcar que su país dispone de condiciones favorables con políticasabiertas, bajos precios de arrendamiento y mano de obra e impuestospreferenciales.

Valoró altamente lascontribuciones de la comunidad de vietnamitas residentes en Bulgaria alfomento de la amistad entre los dos países.

Respecto a las relaciones bilaterales, ambas partes acordaron mantenerel intercambio de delegaciones a fin de impulsar los lazosmultisectoriales e intensificar la coordinación en la organización deactividades conmemorativas por el 65 aniversario del establecimiento delos nexos bilaterales en 2015.

También coincidieron en la necesidad de priorizar la colaboración en la educación y formación.

Al referirse a la coordinación en la arena internacional, los dosdirigentes patentizaron el compromiso de consolidar el respaldo mutuo enlos foros regionales y mundiales, especialmente de la UE y Asia- Europa(ASEM).- VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.