Formación de AEC: Hacia una región económica más libre e integrada

La formación este año de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) será un importante jalón en los esfuerzos del bloque por alcanzar las metas sobre una región integrada, afirmó el ministro malasio de Comercio Internacional e Industria, Mustapa Mohamed.
La formación este año de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) seráun importante jalón en los esfuerzos del bloque por alcanzar las metassobre una región integrada, afirmó el ministro malasio de ComercioInternacional e Industria, Mustapa Mohamed.

Durante una rueda de prensa efectuada ayer al cierre de la vigésimaprimera Reunión de Ministros de Economía de la agrupación, el titularenfatizó que la fundación de la AEC no sólo significa la creación de unmercado común sino también transmitirá un mensaje sobre la necesidad deadoptar medidas más dinámicas para enrumbar hacia una región económicamás libre e integrada.

La incorporaciónregional ayudará a los países miembros a superar los desafíos generadospor la incertidumbre económica global, aseguró.

En 2013, el intercambio comercial entre las economías de la ASEANaproximó 609 mil millones de dólares, representando el 24,2 por cientodel valor total de la región, en comparación con los 458 mil millonesregistrados en 2008, cuando se inició la materialización del Planintegral del establecimiento de la AEC, acentuó.

Al mismo tiempo, las naciones del bloque captaron en 2013 más de 122mil millones de dólares de inversión extranjera directa, la mayor en elmundo, añadió.

Los países del bloque esperan uncrecimiento de 5,1 por ciento este año (el promedio global se estima en3,5 por ciento), gracias a la alta demanda de las economías avanzadasimpulsada por la recuperación robusta de Estados Unidos y las medidas deestímulo económico de Europa y Japón.

Ademásla demanda regional podrá aumentar, a raíz de la baja del precio depetróleo, que incentivará el poder adquisitivo de los consumidores,reducirá los costos de producción y creará un entorno financiero másfavorable, pronosticó.

Respecto a la cuestióndel crecimiento económico de la región, Mustapa puso énfasis ensoluciones como simplificar los procedimientos aduaneros, armonizar losestándares, liberalizar los servicios, incrementar la promocióncomercial y finalizar las negociaciones sobre servicios e inversión delAcuerdo de asociación económica integral entre la ASEAN y Japón.

En cuanto a la visión post 2015 de la AEC, reveló que durante lareunión los ministros se comprometieron a materializar la DeclaraciónNaypyidaw al respecto, aprobada en 2014 y encaminada a vigorizar laintegración regional y estimular el crecimiento económico sostenible yequitativo. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.