Foro de negocios destaca las perspectivas de cooperación Vietnam- Rusia

Moscú​ (VNA) – Un foro de negocios se celebró en Moscú para poner de relieve las perspectivas de cooperación entre Vietnam y Rusia cuando el tratado de libre comercio (TLC) entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE) entre en vigor el 5 de octubre próximo.

Moscú  (VNA) – Un foro de negocios se celebró en Moscú para poner de relieve las perspectivas de cooperación entre Vietnam y Rusia cuando el tratado de libre comercio (TLC) entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (UEE) entre en vigor el 5 de octubre próximo.

Foro de negocios destaca las perspectivas de cooperación Vietnam- Rusia ảnh 1Un foro de negocios se celebró en Moscú para poner de relieve las perspectivas de cooperación entre Vietnam y Rusia cuando el tratado de libre comercio entre el país indochino y la Unión Económica Euroasiática (Fuente: VNA)

En su intervención, el viceprimer ministro vietnamita Trinh Dinh Dung informó sobre la situación de su país en la diplomacia, economía, defensa, seguridad, cultura y sociedad.

Vietnam se convirtió de un país subdesarrollado en uno de ingreso medio y está en camino hacia la industrialización y modernización, señaló el subjefe del gobierno, quien realiza una visita de trabajo a Rusia del 17 al 22 de este mes para asistir a la XIX sesión del Comité Intergubernamental Vietnam- Rusia para la Cooperación Económica-Comercial y Científico-Tecnológica.

Reconoció las contribuciones notables de los vietnamitas en el extranjero, incluidos los connacionales residentes en Rusia.

El TLC entre Vietnam y la UEE ofrecerá a la vez oportunidades y desafíos, que se espera impulsen el comercio bilateral, la inversión y el turismo, expresó.

Para obtener todos los beneficios de la oferta, la comunidad vietnamita en Rusia debe aumentar la calidad de sus productos de acuerdo con las normas internacionales, recomendó.

El embajador de Vietnam en Rusia, Nguyen Thanh Son, se comprometió a trabajar con la Asociación de Empresarios vietnamitas aquí para aprovechar lo máximo posible el mencionado tratado de libre comercio para contribuir a la realización de la política de integración global del Partido Comunista y del Estado, así como para mejorar el intercambio comercial y las relaciones económicas binacionales. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.