Foro internacional sobre confecciones y textiles en Hanoi

El foro internacional de las confecciones y textiles de Vietnam se inauguró este jueves en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación nacional de Algodón y Fibra (VCOSA, en inglés) y la Cámara de Comercio, Exportación e Importación de esta materia de China.
El foro internacional de las confecciones y textiles de Vietnam seinauguró este jueves en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación nacionalde Algodón y Fibra (VCOSA, en inglés) y la Cámara de Comercio,Exportación e Importación de esta materia de China.

Al coloquio asistieron representantes de los grandes grupos de larama tales como Puma, Levi Strauss, Li & Fung, Tal Group y de laAsociación de Moda de Estados Unidos (AMEU), expertos económicos yempresarios nacionales.

Durante la cita, elvicepresidente permanente de VCOSA, Nguyen Van Tuan, pronosticó que laproducción de surtidos de confecciones y textiles en el mundo seduplicará hasta 2030, de ellos la productividad en Asia ocupará más de60 por ciento y la escala de fabricación aumentará 2,4 por ciento.

Los Tratados de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) y de LibreComercio (TLC) ayudará a Vietnam convertirse en un destino para lacadena de suministro de productos textiles en el orbe, informó Van Tuanconsiderándolos como grandes oportunidades para esta rama de su país.

Por su parte, la presidenta de AMEU, Julia K. Hughes, apuntó que lascompañías estadounidenses desean buscar otras fuentes de abastecimientoen diversas naciones miembros del TPP y consideran a Vietnam como una delas naciones con mayor capacidad de atraer nuevas empresas.

Los participantes intercambiaron opiniones sobre el mercado deconfecciones y textiles internacionales, las orientaciones de inversiónde los productores, así como las medidas destinadas a fomentar laconectividad entre las cadenas de suministro global.

En la actualidad, Vietnam, China, India, Turquía y Bangladeshconstituyen las mayores naciones exportadoras de prendas de confeccionesy textiles del mundo.

Según estadísticas, esosrubros vietnamitas están presentes en 180 naciones y/o territorios y laventa al exterior de esa mercancía del país alcanzó en el primersemestre del año 12 mil 180 millones de dólares, un aumento de 10,26 porciento respecto a igual lapso de 2014.

Laindustria textil figura entre los mayores sectores económicos deVietnam, con más de cuatro mil empresas que crean empleos para casicuatro millones 500 mil trabajadores.

Con arreglo alo previsto, los tratados TPP y TLC entre este país indochino con laUnión Europea, Sudcorea y otras naciones brindarán beneficios a lasconfecciones y textiles del país en el próximo tiempo.

Tras nueve años de adhesión a la Organización Mundial de Comercio, laexportación de esos rubros vietnamitas registró crecimientosimpresionantes en el mercado de Europa (17 por ciento), Estados Unidos(12,5 por ciento), Japón (9) y Sudcorea (27).

La nación persigue la meta de alcanzar este año 28 mil 500 millones del envío de esos productos al exterior.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.