Foro internacional sobre confecciones y textiles en Hanoi

El foro internacional de las confecciones y textiles de Vietnam se inauguró este jueves en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación nacional de Algodón y Fibra (VCOSA, en inglés) y la Cámara de Comercio, Exportación e Importación de esta materia de China.
El foro internacional de las confecciones y textiles de Vietnam seinauguró este jueves en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación nacionalde Algodón y Fibra (VCOSA, en inglés) y la Cámara de Comercio,Exportación e Importación de esta materia de China.

Al coloquio asistieron representantes de los grandes grupos de larama tales como Puma, Levi Strauss, Li & Fung, Tal Group y de laAsociación de Moda de Estados Unidos (AMEU), expertos económicos yempresarios nacionales.

Durante la cita, elvicepresidente permanente de VCOSA, Nguyen Van Tuan, pronosticó que laproducción de surtidos de confecciones y textiles en el mundo seduplicará hasta 2030, de ellos la productividad en Asia ocupará más de60 por ciento y la escala de fabricación aumentará 2,4 por ciento.

Los Tratados de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) y de LibreComercio (TLC) ayudará a Vietnam convertirse en un destino para lacadena de suministro de productos textiles en el orbe, informó Van Tuanconsiderándolos como grandes oportunidades para esta rama de su país.

Por su parte, la presidenta de AMEU, Julia K. Hughes, apuntó que lascompañías estadounidenses desean buscar otras fuentes de abastecimientoen diversas naciones miembros del TPP y consideran a Vietnam como una delas naciones con mayor capacidad de atraer nuevas empresas.

Los participantes intercambiaron opiniones sobre el mercado deconfecciones y textiles internacionales, las orientaciones de inversiónde los productores, así como las medidas destinadas a fomentar laconectividad entre las cadenas de suministro global.

En la actualidad, Vietnam, China, India, Turquía y Bangladeshconstituyen las mayores naciones exportadoras de prendas de confeccionesy textiles del mundo.

Según estadísticas, esosrubros vietnamitas están presentes en 180 naciones y/o territorios y laventa al exterior de esa mercancía del país alcanzó en el primersemestre del año 12 mil 180 millones de dólares, un aumento de 10,26 porciento respecto a igual lapso de 2014.

Laindustria textil figura entre los mayores sectores económicos deVietnam, con más de cuatro mil empresas que crean empleos para casicuatro millones 500 mil trabajadores.

Con arreglo alo previsto, los tratados TPP y TLC entre este país indochino con laUnión Europea, Sudcorea y otras naciones brindarán beneficios a lasconfecciones y textiles del país en el próximo tiempo.

Tras nueve años de adhesión a la Organización Mundial de Comercio, laexportación de esos rubros vietnamitas registró crecimientosimpresionantes en el mercado de Europa (17 por ciento), Estados Unidos(12,5 por ciento), Japón (9) y Sudcorea (27).

La nación persigue la meta de alcanzar este año 28 mil 500 millones del envío de esos productos al exterior.- VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).