Foro Vietnam 2016: Evalúan éxitos y desafíos tras 30 años de renovación

Los logros y limitaciones del proceso de renovación de Vietnam tras 30 años protagonizaron los debates de expertos nacionales y extranjeros en un seminario organizado los días 7 y 8 pasados en Singapur.

Singapur (VNA)- Los logros y limitaciones del proceso de renovación de Vietnam tras 30 años protagonizaron los debates de expertos nacionales y extranjeros en un seminario organizado los días 7 y 8 pasados en Singapur.

Foro Vietnam 2016: Evalúan éxitos y desafíos tras 30 años de renovación ảnh 1El Foro Vietnam (Fuente: VNA)

Los 30 ponencias y numerosas opiniones de investigadores del todo el mundo abordaron asuntos importantes y novedosos del país indochino, concentrados en temas de economía, política, cultura-sociedad y política exterior en el nominado Foro Vietnam.

Tan Chin Tiong, director del Instituto singapurense de Estudio sobre Sudeste Asiático (ISEAS), entidad organizadora del evento, destacó que tras 30 años, Vietnam se convirtió en un país con ingreso medio. En 1990-2014, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 6,8 por ciento.

La tasa de pobreza se redujo significativamente del 58,1 por ciento en 1993 al 11,1 por ciento en 2012. Hasta el cierre del 2014, el país indochino atrajo 290 mil 600 millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), enumeró.

Además, el valor de exportación-importación alcanzó 298 mil millones de dólares, equivalentes al 160 por ciento del PIB.

Sin embargo, según Tan, lo más importante ahora es mantener ese ritmo de crecimiento y realizar reformas para seguir mayores éxitos en el futuro.

Sobre el tema, el profesor Adam Fforde, de la Universidad Victoria (Australia), observó que Vietnam puede conservar sus impresionantes logros, pues, el país dispone de tecnología, institución, trabajadores laboriosos y activos.

Otros expertos coincidieron en que Vietnam necesita continuar facilitando el desarrollo del sector privado y realizando la reestructuración de empresas estatales para mantener el crecimiento económico sostenible.

Además, debe concordar las reglas nacionales con las estipuladas en los compromisos y acuerdos firmados como el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los participantes también analizaron varios aspectos de la política exterior de Vietnam y sus relaciones con las potencias mundiales como Estados Unidos, la India y China, así como los nexos con los países vecinos como Laos y Camboya. – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.