Foro Vietnam 2016: Evalúan éxitos y desafíos tras 30 años de renovación

Los logros y limitaciones del proceso de renovación de Vietnam tras 30 años protagonizaron los debates de expertos nacionales y extranjeros en un seminario organizado los días 7 y 8 pasados en Singapur.

Singapur (VNA)- Los logros y limitaciones del proceso de renovación de Vietnam tras 30 años protagonizaron los debates de expertos nacionales y extranjeros en un seminario organizado los días 7 y 8 pasados en Singapur.

Foro Vietnam 2016: Evalúan éxitos y desafíos tras 30 años de renovación ảnh 1El Foro Vietnam (Fuente: VNA)

Los 30 ponencias y numerosas opiniones de investigadores del todo el mundo abordaron asuntos importantes y novedosos del país indochino, concentrados en temas de economía, política, cultura-sociedad y política exterior en el nominado Foro Vietnam.

Tan Chin Tiong, director del Instituto singapurense de Estudio sobre Sudeste Asiático (ISEAS), entidad organizadora del evento, destacó que tras 30 años, Vietnam se convirtió en un país con ingreso medio. En 1990-2014, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 6,8 por ciento.

La tasa de pobreza se redujo significativamente del 58,1 por ciento en 1993 al 11,1 por ciento en 2012. Hasta el cierre del 2014, el país indochino atrajo 290 mil 600 millones de dólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), enumeró.

Además, el valor de exportación-importación alcanzó 298 mil millones de dólares, equivalentes al 160 por ciento del PIB.

Sin embargo, según Tan, lo más importante ahora es mantener ese ritmo de crecimiento y realizar reformas para seguir mayores éxitos en el futuro.

Sobre el tema, el profesor Adam Fforde, de la Universidad Victoria (Australia), observó que Vietnam puede conservar sus impresionantes logros, pues, el país dispone de tecnología, institución, trabajadores laboriosos y activos.

Otros expertos coincidieron en que Vietnam necesita continuar facilitando el desarrollo del sector privado y realizando la reestructuración de empresas estatales para mantener el crecimiento económico sostenible.

Además, debe concordar las reglas nacionales con las estipuladas en los compromisos y acuerdos firmados como el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los participantes también analizaron varios aspectos de la política exterior de Vietnam y sus relaciones con las potencias mundiales como Estados Unidos, la India y China, así como los nexos con los países vecinos como Laos y Camboya. – VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).