Fortalece Can Tho respaldo a víctimas del Agente Naranja

Construir viviendas y otorgar capitales para la producción constituyen las primeras prioridades de la ciudad sureña de Can Tho destinadas a las víctimas del Agente Naranja/ Dioxina, con vista a elevar la calidad de su vida.
Construir viviendas y otorgar capitales para la producción constituyenlas primeras prioridades de la ciudad sureña de Can Tho destinadas a lasvíctimas del Agente Naranja/ Dioxina, con vista a elevar la calidad desu vida.

El vicepresidente del Comité Popularmunicipal, Le Van Tam lo afirmó ayer durante un encuentro sobre el temacon representantes de la filial de la Asociación Nacional de AgenteNaranja/ Dioxina en la urbe.

Enfatizó que eltratamiento para personas afectadas por esa sustancia letal es una tareaque las autoridades locales prestan atención especial y realizan deforma permanente.

A su vez, la titular de dichafilial, Tran Lien Kieu, informó que su entidad ofrece capitales sininterés y financia la formación de oficios artesanales para los miembroscon capacidad laboral y su familia.

En 2014, CanTho movilizó recursos financieros valorados en 175 mil dólares paraconstruir 11 viviendas y entregar 20 sillas de rueda y 60 becas, asícomo apoyar capitales a diversas familias afectadas.

La localidad cuenta con cuatro mil 345 víctimas del Agente Naranja /Dioxina, de ellos, el 60 por ciento es de segunda y tercera generación.

De 1961 a 1971, el ejército de Estados Unidos rociósobre el territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida quecontenía 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos másnocivos al ser humano.

A unos 50 años del esparcimiento del producto sobre territorionacional por fuerzas estadounidenses, millones de vietnamitas sufren hoydaños físicos y psíquicos a consecuencia de esa sustancia.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.