Fortalece Vietnam programa de apoyo a minorías étnicas y residentes en zonas montañosas

El programa nacional sobre el desarrollo socioeconómico de las regiones montañosas y las pobladas por minorías étnicas para el período 2021-2030 debe concentrarse en mejorar la vida de sus habitantes, revisar cuidadosamente el desarrollo de la infraestructura e invertir en las obras esenciales.
Fortalece Vietnam programa de apoyo a minorías étnicas y residentes en zonas montañosas ảnh 1(El premier Nguyen Xuan Phuc interviene en la reunión, Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elprograma nacional sobre el desarrollo socioeconómico de las regiones montañosasy las pobladas por minorías étnicas para el período 2021-2030 debe concentrarseen mejorar la vida de sus habitantes, revisar cuidadosamente el desarrollo de lainfraestructura e invertir en las obras esenciales.

Así lo urgió el primer ministro Nguyen Xuan Phuc al presidir hoy una reunióndel Comité Ejecutivo de su gabinete sobre dicho tema en Hanoi, y afirmó que elproyecto necesita adoptar soluciones más concretas para resolver los asuntosrelativos a la escasez de tierras residenciales, viviendas, tierras deproducción y acceso al agua potable para la vida diaria.

El premier consideró al programa uno de los tres grandes proyectos nacionales,que representan el afecto y la responsabilidad hacia las minorías étnicas y losresidentes en zonas montañosas.

El mencionado programa también se superpone con los objetivos nacionales delmodelo de nuevas zonas rurales y la reducción sostenible de pobreza, enfatizó XuanPhuc, al señalar la necesidad de basarse para su implementación en lasestrategias y planes adoptados para del desarrollo socioeconómico.

Por su parte, la Comisión de Asuntos Étnicos informó queVietnam cuenta con más de 14 millones de ciudadanos en ese segmento poblacional,lo que constituye el 14,7 por ciento del total de sus habitantes, pero suingreso promedio apenas alcanza un 40 o 50 por ciento del promedio en laregión.

En ese sentido, el proyecto se desplegará en la primera fase de 2021-2025 conuna inversión de 8,7 mil millones de dólares y en la segunda etapa de 2026-2030 conun valor de 9,1 mil millones de dólares, recaudados de diversos recursos, con elobjetivo de reducir la tasa anual de pobreza de las minorías étnicas en más detres por ciento y aumentar sus ingresos a más de dos veces en comparación con2019./.
source

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.