Fortalecen Camboya y Laos cooperación en seguridad transnacional

El ministro del Interior de Camboya, Sar Kheng, y el titular de Seguridad de Laos, Vilay Lakhamphong, copresidieron una reunión para evaluar los resultados de la cooperación binacional en 2019 y firmar el acuerdo de colaboración para 2020.
Vientiane, 06 mar (VNA)- El ministro del Interior de Camboya, Sar Kheng, y eltitular de Seguridad de Laos, Vilay Lakhamphong, copresidieron una reunión paraevaluar los resultados de la cooperación binacional en 2019 y firmar el acuerdode colaboración para 2020.

El portavoz del Ministerio del Interior de Camboya, Phat Sophanith, informó queen la cita, efectuada en Vientiane, las dos partes actualizaron coninformaciones sobre la implementación del Memorando de Entendimiento (MoU) suscritopor las dos partes en 2019 y dialogaron sobre la cooperación en el futuro.

Evaluaron en la ocasión métodos para controlar y detectar drogas y evitar latrata de personas, así como facilitar condiciones para inmigrantes y elintercambio de visitas, detalló.

La reunión también se centró en la aplicación del mecanismo de cooperaciónanual entre los dos países con el fin de estrechar aún más las relaciones y lacolaboración para el desarrollo en las provincias fronterizas entre Camboya yLaos, agregó.

Ambas partes se mostraron satisfechas por la implementación del MoU sobre lacooperación bilateral en la lucha contra los delitos transnacionales yacordaron intensificarla en el tiempo venidero./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.