Fortalecen comunidad de vietnamitas en Laos a través de vínculos religiosos

La combinación de las actividades religiosas y culturales con la participación de las masas para construir una comunidad de vietnamitas fuerte y unida en Laos fue el tema central de un seminario temático efectuado en esta capital.
Vientiane  (VNA)- La combinación de las actividades religiosas y culturales con la participación de las masas para construir una comunidad de vietnamitas fuerte y unida en Laos fue el tema central de un seminario temático efectuado en esta capital.
Fortalecen comunidad de vietnamitas en Laos a través de vínculos religiosos ảnh 1Escenario del evento (Fuente: VNA)

Al coloquio celebrado la víspera asistieron el embajador Nguyen Ba Hung, el subjefe del Comité Estatal sobre vietnamitas en el extranjero, Luong Thanh Nghi y numerosos representantes de las pagodas y asociaciones de coterráneos en Laos.

En la cita, los participantes intercambiaron ideas para aumentar la efectividad de las actividades culturales y religiosas con el objetivo de construir una comunidad vietnamita fuerte y unida, así como contribuir al desarrollo socioeconómico de este país hermano.

Señalaron que alrededor de 100 mil vietnamitas residen aquí, la mayoría practica el budismo y considera las pagodas no sólo centros religiosos sino también casas comunitarias para reunirse.

El budismo vietnamita se introdujo en Laos a principios del siglo XX con el fin de satisfacer la necesidad religiosa de la agrupación coterránea. En la actualidad, este país cuenta con 13 centros budistas vietnamitas, de ellos tres pagodas y un monasterio ubicados en Vientiane.- VNA




VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.