Fortalecen cooperación entre parlamentos de Vietnam y Talandia

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento), Vuong Dinh Hue, se reunió hoy aquí con el titular de la Cámara de Representantes de Tailandia, Wan Muhamad Noor Matha, en en marco de la 44ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-44).
Fortalecen cooperación entre parlamentos de Vietnam y Talandia ảnh 1Panorama de la reunión entre el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y el titular de la Cámara de Representantes y también de la Asamblea Nacional de Tailandia,Wan Muhamad Noor Matha. (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento), Vuong Dinh Hue, se reunió hoy aquí con el titular de la Cámara de Representantes de Tailandia, Wan Muhamad Noor Matha, en en marco de la 44ª Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA-44).

En la cita, Dinh Hue felicitó a Wan Muhamad Noor Math por su nuevo cargo como presidente de la Asamblea Nacional de Tailandia y expresó su esperanza de que el dirigente continúe contribuyendo al crecimiento de las relaciones Vietnam-Tailandia.

Por otra parte, reiteró la voluntad de Vietnam de conceder la importancia a la asociación estratégica intensificada con Tailandia.

Fortalecen cooperación entre parlamentos de Vietnam y Talandia ảnh 2El titular de la Cámara de Representantes y también de la Asamblea Nacional de Tailandia,Wan Muhamad Noor Matha, y el presidente del Parlamento de Vietnam, Vuong Dinh Hue. (Fuente: VNA)

Sugirió que la Asamblea Nacional de Tailandia continúe creando condiciones favorables para la comunidad vietnamita y apoye el desarrollo de la cultura vietnamita como base para promover de forma enérgica el intercambio pueblo a pueblo.

A su vez, Wan Muhamad Noor Matha felicitó el desarrollo socioeconómico de Vietnam y apreció la contribución de la comunidad vietnamita al progreso de la sociedad tailandesa y las relaciones amistosas entre los dos países.

En esta ocasión, los dos líderes mostraron el beneplácito ante el desarrollo de la buena amistad y cooperación entre los dos países.

También destacaron la cooperación económica bilateral, teniendo en cuenta que Tailandia sigue siendo el mayor socio comercial de Vietnam en la ASEAN y el segundo mayor inversor en la agrupación regional.

Acordaron que los dos órganos legislativos deben aumentar el intercambio de delegaciones en todos los nivele y agilizar la cooperación entre sus agencias especializadas.

En la reunión, Dinh Hue transmitió una invitación al Parlamento de Tailandia a la IX Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, programada para septiembre próximo en Hanoi y Wan Muhamad Noor Matha aceptó la invitación con placer ./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.