Fortalecen Vietnam y Cuba relaciones de cooperación

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra de visita oficial del 18 al 20 del presente mes en el país.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo hoy conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra de visita oficial del 18 al 20 del presente mes en el país.

En la reunión, las dos partes se informaron mutuamente sobre la situación en cada país, intercambiaron direcciones y medidas para fortalecer la solidaridad tradicional, la amistad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Cuba, así como temas regionales e internacionales de interés mutuo.

En sus palabras, Bui Thanh Son expresó su satisfacción por el hecho de que la relación entre los dos países se ha fortalecido en todos los canales de relaciones exteriores del Partido, la diplomacia de Estado y la diplomacia popular en los últimos tiempos.

El Partido y el Estado de Vietnam conceden gran importancia a los nexos especiales con Cuba, el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con la nación indochina, afirmó.

Además, Vietnam siempre presta atención especial a la situación en Cuba, reiteró, al mismo tiempo, expresó su confianza en que el Partido, el Estado y el pueblo de la isla caribeña superen todas las dificultades y desafíos y continúen avanzando firmemente en el camino de la protección de la paz y el desarrollo nacional, promoviendo así su papel y prestigio en la arena internacional.

nth-5529.jpg
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. (Fuente: VNA)

A la vez, el visitante enfatizó que el Partido, el Estado y el pueblo de Cuba siempre respetan y agradecen sinceramente la solidaridad y el valioso apoyo que sus similares vietnamitas han brindado en los tiempos transcurridos.

Expresó su admiración y respeto por los importantes e integrales éxitos que Vietnam ha alcanzado en casi 40 años del proceso de Doi moi (Renovación), así como el creciente papel y posición del país sudesteasiático en la región y el mundo.

Cuba considera a Vietnam un modelo exitoso y desea compartir experiencias con el país en muchos campos, apuntó.

En la ocasión, las dos partes acordaron coordinar estrechamente e implementar una serie de medidas para continuar consolidando y desarrollando la cooperación bilateral, incluida la promoción del intercambio de delegaciones a todos los niveles, el despliegue efectivo de los mecanimos y tratados de colaboración alcanzados por los Partidos y Estados, especialmente la concreción de los acuerdos de alto nivel firmados durante la visita de Estado a Cuba del secretario general del Partido Comunista (PCV) y presidente de Vietnam, To Lam, (actualmente secretario general del PCV) en septiembre de 2024.

Asimismo, abogaron por aumentar el intercambio de experiencias e impulsar la cooperación bilateral en todos los sectores, sobre todo en comercio, agricultura, energía, biotecnología y productos farmacéuticos y coordinar estrechamente en la realización de las actividades conmemorativas por motivo delAño de la Amistad Vietnam - Cuba 2025 y del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las naciones.

También coincidieron en fortalecer la coordinación y el apoyo mutuo en organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, contribuyendo a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.