Fortalecen Vietnam y Dinarmarca cooperación educacional

El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Pham Vu Luan, subrayó que su país quiere fortalecer la cooperación educacional integral con Dinamarca, al recibir en Hanoi a su homóloga danesa, Christine Antorini.
El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Pham Vu Luan, subrayóque su país quiere fortalecer la cooperación educacional integral conDinamarca, al recibir en Hanoi a su homóloga danesa, Christine Antorini.

En una conversación este viernes, Vu Luan formulóvotos porque Dinamarca continúe su respaldo a Vietnam en los proyectosde apoyo a la educación artística en diferentes niveles como primaria,secundaria y entre otros, así como revise las becas de doctorado.

También esperó que los especialistas del país europeo coordinen consus homólogos vietnamitas en la elaboración, estudio y desarrollo deprogramas de formación general en la etapa post – 2015 hasta 2030 en lanación indochina.

A su vez, la visitante expresóconfianza en que las relaciones bilaterales en esa materia sedesarrollen más en el futuro, especialmente en la formación de oficios,negocios, técnicas y otros campos.

En el marco de suvisita del 4 al 6 en Vietnam, Antorini sostuvo un encuentro de trabajocon el viceprimer ministro Vu Duc Dam, asistió al seminario de educaciónHanoi – Copenhague y recorrió universidades locales en Hanoi y CiudadHo Chi Minh.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.