Fortalecen Vietnam y Laos nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Laos, Thongloun Sisoulith, copresidieron hoy la Reunión 43 del Comité Intergubernamental para la cooperación bilateral, con el fin de profundizar las relaciones multifacéticas entre los dos países en medio de la situación complicada desatada por la pandemia del COVID-19.
Fortalecen Vietnam y Laos nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Laos, Thongloun Sisoulith, copresidieron hoy la Reunión 43 del Comité Intergubernamental para la cooperación bilateral, con el fin de profundizar las relaciones multifacéticas entre los dos países en medio de la situación complicada desatada por la pandemia del COVID-19. 

Durante el evento, Xuan Phuc evaluó que pese a los impactos del COVID-19, ambas partes mantuvieron el contacto de todos los niveles y los mecanismos de cooperación existentes, al tiempo que colaboraron de forma efectiva entre la lucha contra la epidemia y promovieron los nexos bilaterales en múltiples esferas. 

Ese hecho evidencia los esfuerzos y la determinación de ambas naciones de fortalecer las relaciones bilaterales, aseguró. 

Tras felicitar a Laos por sus logros en el desarrollo socioeconómico y el control de la epidemia, Xuan Phuc agradeció la asistencia del país vecino a Vietnam en la lucha contra el COVID-19, así como en las actividades que Hanoi realiza en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020 y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021. 

Fortalecen Vietnam y Laos nexos bilaterales ảnh 2Escenario de la reunión. (Fuente: VNA)

A su vez, Thongloun Sisoulith elogió el triunfo de Vietnam en el control del COVID-19 y el progreso socioeconómico, al tiempo que felicitó a Hanoi por asumir con éxito la presidencia de la ASEAN, con iniciativas importantes que contribuyeron a la unidad y la cooperación regionales, tales como la aprobación del Plan marco para la recuperación pospandémica y la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional. 

Agradeció la asistencia de Vietnam a Laos en la mitigación de las consecuencias de los desastres naturales.

Ambos dirigentes manifestaron su satisfacción por el crecimiento de la cooperación bilateral pese a los impactos del COVID-19 y la complicación de las calamidades naturales, sobre todo en ámbitos como política y diplomacia, defensa y seguridad, economía, comercio e inversión, educación, energía, cultura e intercambio pueblo a pueblo.

Especialmente, anotaron, gracias a la coordinación estrecha entre los dos gobiernos, se registraron avances importantes en la implementación de numerosos proyectos de cooperación clave como el puerto de Vung Ang en Vietnam, el aeropuerto Noong-khang en Laos y particularmente, la nueva sede de la Asamblea Nacional laosiana, un obsequio del Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas. 

Acordaron continuar desplegando eficientemente los acuerdos bilaterales y trabajar de conjunto para profundizar las relaciones políticas y diplomáticas, fortalecer los nexos en la defensa y seguridad, promover la cooperación educativa, e impulsar la conectividad entre las dos economías. 

Por otro lado, se comprometieron a estrechar la coordinación mutua en los foros multilaterales e incrementar la consulta y el apoyo recíprocos para reforzar la postura y la autodeterminación de cada nación en los asuntos estratégicos y de seguridad en la región. 

Además, abogaron por cooperar con otros estados miembros de la ASEAN para fomentar la lucha contra el COVID-19 y consolidar la unidad intrabloque y el protagonismo de la agrupación en la estructura regional./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.