Fortalecen vínculos entre Partidos Comunistas de Vietnam y Chile

Representantes del Partido Comunista de Vietnam y su similar de Chile compartieron hoy durante un seminario virtual experiencias en el fortalecimiento de las filas partidistas y la práctica de la democracia, así como en el desarrollo socioeconómico y la integración global.
Fortalecen vínculos entre Partidos Comunistas de Vietnam y Chile ảnh 1Representantes del PCV participan en el seminario. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Representantes del Partido Comunista de Vietnam y su similar de Chile compartieron hoy durante un seminario virtual experiencias en el fortalecimiento de las filas partidistas y la práctica de la democracia, así como en el desarrollo socioeconómico y la integración global. 

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, presentó los resultados del XIII Congreso Nacional de la fuerza política y los objetivos de desarrollo del país indochino hasta 2030, con visión hacia 2045. 

Ratificó la voluntad de Hanoi de implementar de forma consistente la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, que aboga por la multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales. 

Fortalecen vínculos entre Partidos Comunistas de Vietnam y Chile ảnh 2NhậpEl miembro del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung. (Foto: VNA)

Aseguró que el PCV aspira a impulsar y profundizar las relaciones tradicionales de solidaridad y amistad con el Partido Comunista y otras fuerzas políticas de Chile, como base para promover la cooperación multifacética entre los dos países. 

Por su parte, el secretario del Comité Central del Partido Comunista de Chile y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Claudio de Negri, felicitó el éxito del XIII Congreso Nacional del PCV. 

Manifestó su convicción de que bajo el liderazgo del PCV, el pueblo vietnamita alcanzará mayores logros en la lucha contra el  COVID-19 y acelerará el proceso de renovación integral para construir y desarrollar un país socialista con un pueblo próspero, una nación potente, democrática, equitativa y civilizada. 

Hizo un repaso de la situación de Chile, particularmente la elaboración de la nueva Constitución en aras de fortalecer la democracia, unidad, estabilidad e igualdad social en el país andino.

Afirmó que el Partido Comunista, las fuerzas progresistas y el pueblo de Chile conceden importancia a las relaciones tradicionales de amistad y cooperación con Vietnam y aspiran a profundizar esos nexos, sembrados por Ho Chi Minh y Salvador Allende./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.