Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Hanoi

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la importancia concedida a las relaciones bilaterales con Rusia, Cuba, Tailandia y Chile, al recibir hoy aquí a embajadores de los respectivos países, quienes le entregaron sus cartas credenciales.
Presidente de Vietnam recibe cartas credenciales de nuevos embajadores en Hanoi ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe cartas credenciales del embajador de Tailandia, Nikorndej Blankura (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidentede Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la importancia concedida a las relacionesbilaterales con Rusia, Cuba, Tailandia y Chile, al recibir hoy aquí aembajadores de los respectivos  países,quienes le entregaron sus cartas credenciales.

Durante el encuentro con elembajador de Moscú en Hanoi, Gennady Bezdetko, Xuan Phuc reafirmó a alta valoracióna la asociación estratégica integral binacional y la consideración a Rusia comouno de los socios primordiales en la política exterior, y expresó el deseo deagilizar la cooperación multifacética bilateral, en especial en defensa, seguridady energía.

Propuso a la nacióneuroasiática respaldar al país del Sudeste Asiático en al acceso a las fuentessuministradoras de la vacuna Sputnik V y cooperar en la producción desustancias antivirales en Vietnam, y aseveró el apoyo a las operaciones de lasempresas rusas en Vietnam.

A su vez, Gennady Bezdetkorecalcó que Vietnam constituye un socio prioritario de Rusia no solo en el SudesteAsiático, sino también en Asia- Pacífico y aseveró su empeño en impulsar lacolaboración multisectorial binacional.

Tras agradecer a Hanoi por elenvío de equipos médicos para apoyar a Moscú en la lucha contra el COVID-19,afirmó que Rusia continuará apoyando a Vietnam en la transferencia detecnología de producción de vacunas.

Mientras, al recibir al jefe dela misión diplomática de La Habana en Hanoi, Orlando Nicolás Hernández Guillén, el titular del Ejecutivovietnamita reiteró la alta valoración concedida por las generaciones dedirigentes de su país a las relaciones especiales con Cuba y formuló votos porque ambas partes intensifiquen los lazos en economía, comercio e inversión.

Manifestó la esperanza desostener una llamada telefónica con el primer secretario del Partido Comunistay presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, para debatir los asuntos binacionales,regionales e internacionales de interés común, y agradeció al país latinoamericanopor el envío de especialistas y medicamentos para respaldar a Vietnam en elcombate contra la pandemia.

Reafirmó la disposición deVietnam de cooperar con Cuba para garantizar la seguridad alimentaria y lapostura consecuente de conservar la solidaridad y apoyo a la Isla, así como deexigir el fin del bloqueo impuesto a la mayor de las Antillas.

En tanto, Orlando NicolásHernández Guillén abogó por que Vietnam incremente sus inversiones en Cuba y lacolaboración en la farmacia y medicina y agradeció la ayuda del país hermano enla garantía de seguridad alimentaria de su nación.

El mismo día, Xuan Phuc recibiótambién al jefe de la misión diplomática de Bangkok acreditado en Hanoi,Nikorndej Blankura. El dirigente reafirmó que Vietnam aprecia la asociación estratégicaintensificada binacional y agradeció el respaldo del rey y el primerministro de Tailandia a las inversiones de las grandes empresas en el país indochino.

Propuso a ambas partesincrementar la coordinación en los foros de las Naciones Unidas, la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC).

Abogó por que contribuyan afomentar la cooperación, el consenso dentro de la ASEAN y también el papelcentral del bloque en los asuntos regionales, incluidos los referentes al Mardel Este y los recursos hídricos del río de Mekong.

A su vez, Nikorndej Blankura secomprometió a esforzarse por coadyuvar a elevar el valor del intercambiocomercial binacional a 25 mil millones de dólares en 2021.

Al recibir a Patricio Becker,embajador de Chile en Vietnam, Xuan Phuc aseveró que Vietnam considera a lanación de América del Sur como un amigo cercano y tradicional durante losúltimos 50 años y propuso abrir el mercado para la introducción de algunosproductos agrícolas de un país en el otro.

En la ocasión, manifestó eldeseo de que Chile apruebe prontamente el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP).

Por su parte, el diplomático chileno patentizó su empeño en impulsar aún máslos lazos binacionales./.
VNA

Ver más

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Partido Popular y titular del Senado de Camboya, Hun Sen. (Fuente: VNA)

Vietnam valora el desarrollo de nexos con Camboya en todos los ámbitos

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó hoy que Vietnam siempre valora y continuará al lado de Camboya, estrechando lazos y promoviendo el desarrollo efectivo de las relaciones entre Vietnam y Camboya, así como entre Vietnam, Camboya y Laos, en todos los campos, para traer beneficios tangibles a los pueblos de cada país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación parlamentaria Vietnam-Bielorrusia

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy un encuentro con el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, Ipatau Vadzim, con motivo de su participación en la ceremonia del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita dialoga con líder camboyano

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí al presidente del Partido Popular (CPP) y titular del Senado de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, quien llega al país para participar mañana en el 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional (30 de abril).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos acuerdan fortalecer cooperación en diversos campos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, acordaron hoy promover la cooperación bilateral en áreas como transporte, energía, comercio, transformación digital y desarrollo de recursos humanos.