Tuong Ban (salsa de soja Ban) constituye una delicadeza del pueblo Ban Yen Nhan, distrito de My Hao, de la provincia vietnamita de Hung Yen (Foto: VNA)
Esta salsa cuenta con las semillas de soja como el ingrediente principal (Foto: VNA)
Otros ingredientes para la elaboración de este producto son el arroz glutinoso y la sal, que se ponen a fermentar con los hongos Aspergillus oryzae (Foto: VNA)
Primero, se pone a reposar el arroz en agua para hervirlo. Luego, lo esparce en una bandeja de bambú, y lo cubre con las hojas del longan o boniato (Foto: VNA)
Ese arroz se deja reposar por tres días hasta que coja el color amarrillo de los hongos (Foto: VNA)
Se retiran las hojas para que los hongos crezcan por un día más (Foto: VNA)
Mientras, se dejan también las semillas de soja a reposar en agua para tostarlas (Foto: VNA)
Se tuestan a fuego lento las semillas de soja con arena hasta que se doren y emiten un olor dulce. Después, las sumergen en agua por otra semana (Foto: VNA)
Se agregan todos los ingredientes en una vajilla cerámica; la cubren bien y la ponen a secar bajo el sol de dos a seis meses (Foto: VNA)
Los artesanos expertos en este oficio dejan a veces esa mezcla a reposar hasta dos años (Foto: VNA)
En la estación seca, los productores envuelven la mezcla cada dos días, durante un minuto (Foto: VNA)
La luz del sol es un factor importante para el proceso, ya que la salsa acoge más calidad al recibir más esa fuente de energía. Por tal razón, se elabora este producto principalmente de marzo a agosto (Foto: VNA)
El producto final cuenta con un color marrón oscuro y un olor muy fuerte. La salsa se puede mantener hasta tres años, si la conserva en buenas condiciones (Foto: VNA)
[Foto] Salsa de soja, una delicadeza de la provincia vietnamita de Hung Yen
Desde finales del siglo XIX, Tuong Ban (salsa de soja Ban) constituye una delicadeza del pueblo Ban Yen Nhan, distrito de My Hao, de la provincia vietnamita de Hung Yen