Fotógrafo español: “Estoy enamorado de Vietnam”

Con unas 40 instantáneas recién expuestas en el centro cultural El Liceo de Navia, Asturias, el fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”, presentó al público el país de Vietnam, del que –confesó- está enamorado.
Con unas 40 instantáneas recién expuestas en el centro cultural El Liceode Navia, Asturias, el fotógrafo español Ramón Fernández, “Rafer”,presentó al público el país de Vietnam, del que –confesó- estáenamorado.

La muestra, que reunió imágenestomadas durante sus visitas a Vietnam, invitó a los espectadores arecorrer la bahía de Ha Long, la antigua capital imperial de Hue y eldelta del Mekong, entre otros lugares bellos del estado asiático, que ajuicio del autor, es una zona «para conocer».

En miprimer viaje, en 2007, iba demasiado organizado. Los lugares visitadoseran para turistas y me perdía lo más encantador: la vida cotidiana alamanecer, contó a la VNA en conversación vía internet.

En octubre de ese mismo año -continuó- decidí volver solo parafotografiar lo que había visto, pero no sentido. Entonces fue cuando meenamoré de verdad de Vietnam, de sus paisajes y de su paisanaje. Repetílos mismos lugares. No me importaba. Era tan bello que merecía la penavolver a ver.

En 2008 y 2009 realizó otras dosexcursiones al país indochino, destacó Rafer, quien confesó que cada vezque volvía, más apetecía estar con su gente, que es muy trabajadora,alegre, tranquila y “muy hospitalaria” y que conserva con celo sustradiciones.

Con la exposición quiero que elpúblico vea lo que mis ojos y corazón vieron y sintieron: arrozales,mercados ordenados de bello colorido, y lo humano del país y de susgentes, que siguen sufriendo las consecuencias de la guerra de agresiónnorteamericana, a pesar de que la conflagración terminó hace casi cuatrodécadas, afirmó. Quiero poner mi granito de arena para ayudar a unpueblo que lo llevo en mi corazón, algo que es realmente maravilloso,exaltó.

Con anterioridad, la muestra pasó porIgualada (Barcelona), y por diferentes salas en Gijón (Asturias),recordó “Rafer”, quien se hizo fotógrafo profesional en 1979 y a partirde 1991 obtuvo numerosos reconocimientos en salones nacionales.

A la pregunta de si piensa volver a seguirdescubriendo Vietnam fotográficamente, dijo que planea retornar al país afinales de este año para ampliar la colección y organizar otrasmuestras.

Algunas de las fotos captadas enVietnam, «son favoritas dentro de mi repertorio», patentizó Rafer, quienabrió también exposiciones tras excursiones a la India, Cambodia,Myanmar, Perú y Cuba.

Dos de las fotografíastomadas en Vietnam, tituladas “Arrozales” y “Tren en Hanoi” recibieronpremios en concursos nacionales. La “Tren en Hanoi” y otras dos formaronparte de la colección con que obtuvo diploma de Fotógrafo EuropeoCalificado (QEP) otorgado por la Federación Europea de FotógrafosProfesionales./.

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.