FPT alcanza ganancia antes de impuesto de 228 millones de dólares en 2020

La empresa de telecomunicaciones FPT alcanzó una ganancia antes de impuesto de 228,7 millones de dólares sobre un ingreso de mil 296 millones de dólares en 2020, para aumentos interanuales de 7,6 y 12,8 por ciento, respectivamente.
FPT alcanza ganancia antes de impuesto de 228 millones de dólares en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Laempresa de telecomunicaciones FPT alcanzó una ganancia antes de impuesto de 228,7millones de dólares sobre un ingreso de mil 296 millones de dólares en 2020, paraaumentos interanuales de 7,6 y 12,8 por ciento, respectivamente.

Las ganancias por acción del gigante detecnología informativa de Vietnam crecieron 12,3 por ciento el año pasado.

La tecnología informática alcanzó 730millones de dólares, un 6,5 por ciento más que en 2019 y las telecomunicacionesobtuvieron 498 millones de dólares para un crecimiento interanual de 10,3 porciento, mientras la educación y otras inversiones de FPT ocuparon el cinco porciento.

Los ingresos de los proyectos detransformación digital y actividades estratégicas de la empresa registraron unaumento del 31 por ciento, equivalente a 140 millones de dólares en 2020.

Ese año, FPT firmó grandes contratos deconsultoría en transformación digital con socios extranjeros, y amplió susactividades en el mundo, sobre todo con la apertura de oficinas en Canadá, el MedioOriente, la India y Costa Rica, por lo que el número de sus sucursales en elexterior llegó a 52.

Los ingresos domésticosalcanzaron 209 millones de dólares, una caída del 2,6 por ciento, pero lasganancias antes de impuestos aumentaron alrededor del siete por ciento a 11 mil600 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.