FPT firma acuerdo de cooperación estratégica con True Data de Japón

Trandata Technology Engineering JSC (TDT), entidad miembro de la empresa vietnamita FPT Software, firmó un acuerdo de cooperación estratégica con True Data de Japón para desarrollar la tecnología de datos.
FPT firma acuerdo de cooperación estratégica con True Data de Japón ảnh 1FPT firma acuerdo de cooperación estratégica con True Data de Japón (Fuente:FPT)
Hanoi (VNA) - Trandata TechnologyEngineering JSC (TDT), entidad miembro de la empresa vietnamita FPT Software,firmó un acuerdo de cooperación estratégica con True Data de Japón paradesarrollar la tecnología de datos.

Según el acuerdo, las dos partes promoverán conjuntamente la expansióncomercial y desarrollarán soluciones tecnológicas mediante el estudio delcomportamiento de consumo de los consumidores vietnamitas de productosjaponeses y la previsión del mercado minorista vietnamita.

True Data realizará una gran inversión estratégica en Trandata para expandir sunegocio de datos, centrándose en la tecnología Big Data en el mercadovietnamita.

Con base en la tecnología de inteligencia artificial (IA) y la calificacióntecnológica de FPT Software, las dos partes construirán una plataforma de datosminoristas y brindarán soluciones para esa industria.

Estas soluciones ayudarán a los participantes del mercado minorista a teneracceso a pronósticos económicos completos, junto con conjuntos de datos paraayudar a tomar decisiones comerciales.

Trandata ha trabajado con minoristas locales para realizar encuestas y analizarel comportamiento de los consumidores. Esta es la base para que ayude a TrueData a obtener un acceso más profundo a la fuente de datos de la industria, conel fin de crear una única fuente de datos que refleje el mercado actual./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.